More
    InicioEscribe posts de calidad en Facebook y gánate un “like” de la...

    Escribe posts de calidad en Facebook y gánate un “like” de la gente

    Publicado

    Si eres un médico preocupado por el bienestar de tus pacientes y buscas un contacto más cercano con ellos a través de Facebook, mira a continuación algunas claves que te permitirán crear post más efectivos:

    Piensa en un tema y analiza si será interesante para los usuarios

    Tal vez pienses que tu publicación será de interés para tu público; sin embargo, es conveniente que lo medites bien antes de hacerlo. De acuerdo a tu especialidad médica, te sugerimos buscar en internet cuáles son los temas más buscados por la gente. Si eres endocrinólogo, tal vez uno de los temas más recurrentes sea “por qué mis niveles de glucosa son más altos por la mañana”.

    Títulos atractivos

    Cuando hayas decidido el tema, el siguiente paso es pensar en un título atractivo para que la gente se anime a leer el contenido.

    ¿Cuánto redactar?

    Es un tema bastante debatible; sin embargo, se puede considerar que entre 400 o incluso 500 palabras es una extensión aceptable para publicar un artículo en Facebook. Ahora que si no quieres saturar con tanta información, puedes hacer una pequeña introducción del tema que no rebase los 80 caracteres con espacios y enlazarlo a tu página web (en caso de tenerla) para ofrecer ahí el resto de la información.

    Texto atractivo

    La mayoría de la gente no lee los textos completos en internet, sólo los escanea. Así que tus contenidos no deben ser muy extensos y bastante atractivos para que cautives a la gente desde el primer vistazo.

    Agrega imágenes

    Los contenidos no sólo son texto y más texto, las imágenes juegan un papel importante. Si tu texto es muy largo, procura que vaya acompañado de imágenes para que la lectura no se haga muy pesada.

    Y tu ¿ya aplicaste alguno de estos consejos en tu perfil profesional de Facebook?

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.