More
    InicioEspaña incentivará a médicos para que atiendan a pacientes de edad avanzada

    España incentivará a médicos para que atiendan a pacientes de edad avanzada

    Publicado

    Con la idea de motivar a los médicos de atención primaria para que brinden servicio a una mayor cantidad de pacientes de edad avanzada, el sistema de salud de Galicia, en España, modificará su modelo de pago a los galenos a partir del próximo 1 de enero de 2018 por un sistema en el que una parte de su salario sea determinado por la edad de las personas a las que atienda.

    En la actualidad, el modelo de pago establece un sistema de cartillas basado en el número promedio de pacientes a los que se debe brindar atención, el cual se considera obsoleto, por lo que a partir de la modificación propuesta, también influirá la edad de los pacientes en el salario percibido.

    En ese sentido, la propuesta está dirigida a los médicos generales y el personal de enfermería, aunque se analiza el incluir a otros sectores como los odontólogos y cirujanos.

    El nuevo modelo funcionará con base en un tabulador de puntos por la edad de cada paciente atendido. En el caso de las personas con edades de entre 7 y 79 años, se sumará un punto; en cambio, los pacientes de 80 o más años contarán por 4 puntos.

    Pero como lo informaron las autoridades sanitarias de Galicia, este sistema será un complemento del salario de los médicos.

    ¿Funcionaría en México?

    Por otra parte, vale la pena preguntarse si un sistema similar funcionaría en nuestro país. Por lo regular, los médicos del sector público suelen tener un sueldo fijo sin importar el número de pacientes a los que brindan atención, pero, ¿crees que se deba renovar ese modelo para incentivarlos en su trabajo o sólo provocaría un exceso de trabajo?

    Más recientes

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Más contenido de salud

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.