More
    InicioEspaña se vuelve líder en investigación con células madre

    España se vuelve líder en investigación con células madre

    Publicado

    En España, el Hospital Universitario La Paz se encuentra a la cabeza de un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea.

    Se trata del programa Orthounion con el cual se pretende confirmar el beneficio de la terapia con células madre en el tratamiento de las fracturas complicadas de huesos largos que no sanan por completo.

    En este ensayo también participan investigadores de Alemania, Francia e Italia quienes trabajan gracias a un financiamiento de seis millones de euros.

    La parte medular del proyecto es llevar a cabo un ensayo clínico multicéntrico y multinacional que incluye seis hospitales españoles, entre ellos el Hospital Universitario La Paz, de Madrid.

    “El ensayo clínico tiene la meta de confirmar resultados preliminares que sugieren la eficacia de células madre provenientes de la médula ósea y cultivadas en instalaciones hospitalarias acreditadas por la producción celular”, dijo el doctor Enrique Gómez Barrena, coordinador del proyecto.

    El experto detalló que las células madre se implantan en el hueso junto con un biomaterial de uso clínico, lo que podría sustituir a la técnica habitual de autoinjerto del propio paciente.

    El fin es demostrar la eficacia de las células madre con el biomaterial cerámico para conseguir la curación del hueso de los pacientes sin que haya necesidad de realizar un injerto o cuando éste no ha funcionado.

    Más recientes

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.

    Entrevista con Felipe Alvarado de MSD acerca de la falsificación de medicamentos

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito sino que pone en riesgo la salud de los consumidores y genera pérdidas millonarias.

    Más contenido de salud

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo

    Dentro de los países con más casos de trastornos del sueño se encuentran España, Italia, México, Sudáfrica y Estados Unidos.