More
    Inicio#BreakingNewsLas especialidades con más demandas por negligencia médica en el 2023 según...

    Las especialidades con más demandas por negligencia médica en el 2023 según Conamed

    Publicado

    Existen algunas especialidades que se distinguen del resto porque son las que tienen más demandas por negligencia médica en México. No es algo que se deba presumir pero vale la pena conocer el nombre de las que se trata. Aunque al final lo más importante es que absolutamente todos los que atienden pacientes están en riesgo de sufrir este tipo de conflictos legales.

    ¿Qué es una negligencia médica?

    Una negligencia médica es una mala práctica que pueden llevar a cabo los profesionales de la salud al cometer errores injustificados que afecten a sus pacientes.

    Negligencia médica del IMSS causa histerectomía innecesaria a paciente

    En el caso de México la máxima autoridad en el tema es la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). Su papel es actuar como una mediadora entre los profesionales de la salud y los pacientes.

    Las especialidades con más demandas por negligencia médica en México

    De manera anual la Conamed presenta un informe de actividades y el correspondiente al 2023 muestra las especialidades que registraron más demandas por negligencia médica.

    • Urgencias médicas
    • Ortopedia general
    • Odontología
    • Cirugía general
    • Oftalmología
    • Traumatología
    • Cirugía plástica y estética
    • Ginecología
    • Obstetricia
    • Medicina familiar

    ¿En una negligencia el culpable siempre es el médico?

    La respuesta directa es no. Para todos los casos se debe llevar a cabo una investigación a fondo para determinar al responsable. En ocasiones todo se genera por culpa de los propios pacientes o por las instituciones que no brindan el material y las condiciones adecuadas a sus trabajadores.

    4 casos en los que procede una demanda por negligencia médica

    ¿Una mala praxis y un error médico son lo mismo?

    De forma común se escuchan ambos términos y aunque suenan parecidos en realidad son bastante diferentes entre sí. Para que exista una mala praxis médica debe haber culpa en la actuación del doctor.

    Por otra parte, en un error médico pueden interferir factores de tipo institucional como la burocracia, la carencia de insumos o recursos humanos suficientes o la falta de políticas públicas adecuadas, entre otros factores.

    A partir de lo anterior, para comprobar la mala praxis médica también debe confirmarse la existencia de ciertos elementos que permitan establecer que efectivamente éstos estuvieron presentes durante el acto médico.

    ¿Qué asuntos atiende la Conamed?

    Actos u omisiones derivadas de la prestación de servicios de salud, así como de presuntos actos de posible mala práctica con consecuencias sobre la salud del usuario, lo que significa en estricto sentido que sólo se avoca al conocimiento de problemas relacionados con tales servicios o con la negativa de prestación de los mismos.

    ¿Qué asuntos no atiende la Conamed?

    • Actos u omisiones que constituyan delito(s).
    • Asuntos que ya se encuentren en trámite ante otras instancias civiles.
    • Controversias laborales o competencias de las autoridades del trabajo, en materia de
      seguridad social.
    • Asuntos cuyo objetivo sea obtener pruebas preconstituidas para el inicio de un procedimiento judicial.
    • Cuando la única pretensión sea sancionar al prestador del servicio médico.

     

    Finalmente, aunque hay algunas especialidades que registran más casos de demandas de negligencia médica no significa que el resto se encuentren a salvo. El simple hecho de atender un paciente, sin importar el tipo de consulta que se trate, siempre implica un riesgo para los profesionales de la salud.

     

    También lee:

    Megafarmacia del Bienestar: Ha recibido más de 12,000 llamadas pero sólo ha surtido 67 recetas

    Esta es la enfermedad genética más rara que ha visto una doctora

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.