More
    Inicio#BreakingNewsEspecialidades médicas que ofrecen becas para cursar en el extranjero

    Especialidades médicas que ofrecen becas para cursar en el extranjero

    Publicado

    Los estudios de posgrado ofrecen muchos beneficios que van más allá de poder acceder a mejores salarios. Aunque un punto muy importante que no muchos conocen es que hay algunas especialidades médicas que se pueden cursar en el extranjero con apoyo de becas económicas. Por lo tanto, te compartimos toda la información oficial.

    Al momento de concluir la Licenciatura en Medicina hay muchos caminos que se pueden elegir. Algunos deciden incorporarse al mercado laboral al instante pero otros optan por continuar con su formación académica. Cada persona es libre de seleccionar la alternativa que considere más adecuada.

    Especialidades médicas que se pueden cursar en el extranjero

    Con respecto a los que siguen con sus estudios de posgrado, lo más común es cursar una especialidad médica. En este caso, para conseguir una plaza es obligatorio presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

    En caso de obtener un puntaje elevado el siguiente paso es elegir un hospital dentro del territorio nacional para hacer la especialidad. Aunque algo bastante importante es que hay ciertas especialidades médicas que ofrecen becas para cursar en el extranjero.

    Este programa surgió en el 2020 gracias a un convenio firmado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Pero aunque existen 28 especialidades de entrada directa, en la actualidad sólo hay 11 que ofrecen este beneficio.

    • Anatomía Patológica
    • Cirugía General
    • Epidemiología
    • Genética Médica
    • Geriatría
    • Medicina de Rehabilitación
    • Medicina de Urgencias
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Psiquiatría
    • Traumatología y Ortopedia

     

    En todos los casos las becas que se ofrecen se extienden durante toda la especialidad. El objetivo es permitir que el alumno se enfoque por completo en su formación y no tenga otras preocupaciones.

    El único inconveniente del convenio

    Por otra parte, el convenio firmado con Conahcyt tiene un detalle que ha generado que muchos médicos no quieran formar parte de este programa. El único país en el que se puede cursar la especialidad en el extranjero con la posibilidad de recibir la beca es Cuba.

    Debido a lo anterior se ha registrado una drástica disminución en el número de becas que se ofrecen. Cuando el programa empezó en el 2020 se otorgaron 1,000 apoyos para igual número de médicos.

    Mientras que para la edición del 2023 la cifra fue de apenas 50 becas. La disminución es bastante notoria aunque el programa se mantiene vigente.

    Una de las cláusulas para formar parte de este programa es que al finalizar la especialidad médica el egresado debe regresar a México para trabajar en hospitales públicos.

    De igual forma, es necesario recordar que se puede cursar una especialidad médica en otros países. La diferencia es que no hay apoyos oficiales brindados por el gobierno.

     

    También lee:

    NOMA, nueva enfermedad tropical desatendida reconocida por la OMS

    Primer caso de la Variante Pirola en México: Es la más contagiosa del mundo

    Estos son los nuevos hospitales del ISSSTE con más vacantes para médicos

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.