Una pregunta común entre los doctores que desean ingresar a la residencia es si en todas las especialidades médicas se hacen guardias dentro de los hospitales. En algunos casos es un factor que incluso puede cambiar la decisión final de los jóvenes que presentan el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).
La elección de continuar con la preparación profesional después de concluir el servicio social es completamente personal. Y aunque cada año hay miles de médicos generales que participan en la prueba de conocimientos para ingresar a la especialidad, un temor constante es el tipo de vida que llevan los residentes.
También lee: ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio
¿La residencia médica es un sinónimo de esclavitud moderna?
Muchas veces se describe a los médicos residentes como esclavos y el principal motivo es porque prácticamente deben vivir dentro de los hospitales. El origen se encuentra en todas las actividades que deben realizar y la falta de una figura legal.
Para decirlo de otra forma, un residente es tanto un trabajador como un estudiante. Por lo mismo, debe cumplir con ambas funciones y muchas veces sus jornadas dentro del hospital tienen una duración de 36 horas e incluso más.
Pero antes, ¿qué es una guardia médica?
Las guardias médicas son una modalidad de jornada de trabajo esencial en el ámbito hospitalario y de la salud, cuyo propósito fundamental es garantizar la cobertura de asistencia médica continua (24 horas al día, 365 días al año) en los hospitales, especialmente para atender urgencias y emergencias.
En esencia, una guardia médica implica un turno extendido de trabajo que excede la jornada laboral ordinaria.
5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas
¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?
Ante esta pregunta, el Dr. Reyner Cruz Solís, quien tiene la especialidad de Medicina Familiar, publicó un video basado en su experiencia.
Lo primero que menciona es que no existen especialidades médicas en donde se pueda asegurar por completo que no se hacen guardias porque la decisión muchas veces depende de los hospitales. Aunque sí hay 12 opciones en donde es poco probable tener que cumplir con este tipo de jornadas extenuantes durante toda la especialidad.
- Anatomía Patológica.
- Audiología, Otoneurología y Foniatría.
- Calidad de la Atención Clínica.
- Epidemiología.
- Genética Médica.
- Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
- Medicina de Rehabilitación.
- Medicina del Trabajo y Ambiental.
- Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
- Medicina Preventiva.
- Patología Clínica.
- Radio Oncología.
@ocurrenciasdrreyner Especialidades médicas donde no haces guardias #OcurrenciasDrReyner #residenciamedica #enarm
♬ sonido original – Ocurrencias Dr Reyner – Ocurrencias Dr Reyner
¿Qué funciones se deben realizar durante una guardia médica?
- Atención a urgencias y emergencias: Evaluar y tratar a pacientes que llegan al servicio de urgencias o que presentan condiciones médicas críticas que ponen en riesgo su vida.
- Manejo de pacientes ingresados: Proporcionar la asistencia médica necesaria a los pacientes ya hospitalizados, cuyos médicos tratantes no están presentes durante la noche o el fin de semana.
- Toma de decisiones rápidas: Realizar diagnósticos, indicar tratamientos e interconsultas, y tomar decisiones críticas bajo presión, a menudo con recursos limitados o bajo condiciones de fatiga.
- Supervisión y Docencia (en el caso de residentes): Los residentes de mayor grado supervisan a los de menor grado, y los médicos adscritos (especialistas) supervisan a los residentes.
¿Qué tipos de guardias médicas existen?
En todos los casos se organizan mediante turnos rotatorios y una de las menos extremas es la guardia ABCD porque significa que el residente debe permanecer dentro del hospital durante una jornada completa cada 4 días.
Finalmente, más allá de que existan especialidades médicas sin guardias, nunca se debe caer en el error de creer que son más sencillas que las demás opciones. En este nivel de especialización no existen alternativas menos complicadas que las demás.