More
    Inicio#BreakingNewsLas 5 especialidades médicas con los peores salarios en México

    Las 5 especialidades médicas con los peores salarios en México

    Publicado

    Hablar de dinero siempre es necesario en todos los ámbitos y por eso hoy nos vamos a enfocar en las especialidades médicas con los peores salarios en México. Más allá de la vocación de servicio, al final todos los encargados de atender a los pacientes merecen recibir una paga justa por su labor.

    Uno de los motivos detrás de los estudios de posgrado en Medicina es poder acceder a mejores puestos de trabajo. Es lo mínimo que se puede esperar por el esfuerzo adicional que hacen los jóvenes al egresar de la universidad.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas con los peores salarios en México?

    A pesar de los estudios durante la residencia, existen algunas especialidades médicas que destacan pero no precisamente por aspectos favorables. El motivo es porque son catalogadas como las que ofrecen las pagas más bajas en nuestro país.

    En torno a este tema, el médico conocido en internet como Profe Nicolos publicó un video con las especialidades médicas que ofrecen los peores salarios en México. Un recordatorio importante es que no se puede generalizar porque siempre hay excepciones.

    • Psiquiatría – 18,000 pesos mensuales.
    • Infectología – 17,500 pesos mensuales.
    • Reumatología – 17,000 pesos mensuales.
    • Endocrinología – 16,000 pesos mensuales.
    • Pediatría – 15,000 pesos mensuales.
    @profenicolos

    #especialidadesmedicas #forbes #medicine #medicina #medicinaestetica #cucs #doctor #doctors #enarm #enarm2022 #udg #cirujanoplastico #cirujano #estudiantedemedicina

    ♬ sonido original – Profe Nicolos

    ¿Las especialidades médicas con los peores salarios son las más menospreciadas?

    Por otra parte, vale la pena analizar los resultados y los motivos detrás de este fenómeno. En especial en el caso de Pediatría se afirma que todo tiene su origen en la automedicación y el nulo interés de los padres con respecto a la salud de sus hijos.

    En la actualidad es bastante común utilizar los sobrantes de medicamentos para el cuidado y atención de los menores. Muchas veces se hace con el objetivo de ahorrar tiempo y el costo de una consulta médica. Aunque detrás lo único que se consigue es recuperaciones parciales y recaídas frecuentes.

    De igual forma, es una de las causas detrás de la resistencia antimicrobiana. Se trata de un fenómeno que está en aumento y sus consecuencias a mediano plazo podrían ser mortales. Además es uno de los motivos por los cuales los medicamentos cada vez tienen una eficacia menor.

    Además se debe agregar que muchas veces los padres de familia sólo llevan a sus hijos con un médico general y no con un pediatra.

    Falta de interés de los mexicanos por las consultas médicas de especialidad

    También llama la atención que dentro de las especialidades médicas con los peores salarios en México aparece endocrinología. Todo parte de la actual crisis provocada por la diabetes, la cual es una de las mayores amenazas a la salud pública en el país.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) existen al menos 10 millones de mexicanos con este padecimiento. Pero lo que es todavía más grave es que hay otros tantos que tienen la enfermedad y no lo saben.

    Con esto en mente, el endocrinólogo adquiere relevancia porque es el especialista que se dedica al diagnóstico y atención de personas con diabetes. El inconveniente es que la gran mayoría de los mexicanos no tiene el hábito de acudir a consultas médicos y cuando lo hace sólo son generales.

    Finalmente, psiquiatría también aparece entre las especialidades médicas con los peores salarios en México, sin importar la actual crisis de salud mental. Aunque se trata de un área con pocos elementos, en general prevalece poco interés entre la población por su integridad emocional y cuando acuden a consultas prefieren a los psicólogos.

     

    También lee:

    Consulta en el IMSS y en Farmacias Similares: ¿son iguales?

    Este es el mejor doctor de México: Conoce su trayectoria y logros

    Médico de 72 años comete suicidio por problemas emocionales

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.