More
    InicioSalud a DiarioTabaquismo podría adelantar síntomas de la menopausia hasta 3 años

    Tabaquismo podría adelantar síntomas de la menopausia hasta 3 años

    Publicado

    Es probable que la menopausia sea uno de los principales procesos naturales que genera confusión entre tus pacientes mujeres, ante lo cual tu labor es importante para motivarlas a que vivan bajo un estilo de vida saludable, comenzando por evitar el consumo de sustancias adictivas que provocarían futuras complicaciones.

    A propósito de lo anterior, el encargado de la Clínica de Climaterio y Osteoporosis del Hospital de Ginecoobstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Jalisco, Juan Carlos Pérez Barba, aseguró que el consumo de tabaco podría provocar que los síntomas de la menopausia se adelanten hasta 3 años.

    Recordó que la menopausia es una etapa que ocurre entre los 40 y 50 años, pero este rango de edad puede presentar variables cuando las mujeres consumen el cigarro de manera constante, provocando que las más de 4 mil sustancias que contiene este producto causen un efecto negativo para este proceso natural femenino.

    Esta información fue otorgada por el médico especialista a través de un comunicado, en el cual destaca el hecho de ofrecer atención oportuna para las mujeres se encuentran en la menopausia, evitando la aparición de algún grave padecimiento derivado del bajo nivel de producción de estrógeno.

    Recomendó que las pacientes deberían contar con un régimen alimenticio adecuado y realizar las actividades físicas que promuevan el cuidado de la salud femenina, para evitar el riesgo por presentar una menopausia durante la edad temprana.

    En ocasiones anteriores, el especialista habló acerca del uso de terapias hormonales que se apliquen de manera personalizada para ayudar a las pacientes que presentan complicaciones durante la menopausia.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...