More
    InicioEspecialista expone los peligros de sustancias para el uso de cirugías estéticas

    Especialista expone los peligros de sustancias para el uso de cirugías estéticas

    Publicado

    La introducción al cuerpo humano de sustancias no autorizadas para uso médico con el fin de perfeccionarlo estéticamente puede ocasionar un grave problema de salud conocido como enfermedad por modelantes, así lo confirmó el jefe de Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital General de México (HGM), Raymundo Priego Blancas.

    Priego Blancas informó que de 2002 a 2017 el HGM ha atendido 4 mil casos, de los cuales al 85 por ciento ya no se le puede ofrecer alternativa alguna de tratamiento debido al daño recibido. En esta situación, sólo se proporciona a los pacientes medidas para controlar el dolor.

    El especialista mencionó que algunas sustancias que se utilizan son: aceite mineral y comestible, silicón de rama industrial y cada vez más frecuente el biopolímero, un producto que se plastifica al momento de ser inyectado.

    Raymundo Priego Blancas detalló que este tipo de infiltraciones se realizan en todo el cuerpo como frente, párpados, mejillas, nariz, mentón, labios, cuello, glándulas mamarias, glúteos, piernas y genitales masculinos y femeninos.

    Esta acción puede generar cicatrización de los tejidos, fibrosis e isquemia, lo que provoca que la piel se vuelva más gruesa, cambie de dolor y textura. También se generan granulomas, abscesos o úlceras.

    Priego Blancas indicó que se someten a este tipo de procedimientos tres mujeres por cada hombre, principalmente entre 15 y 30 años de edad, de todos los estratos económicos y niveles culturales.

    No son intervenciones baratas, pero la gente que realiza este tipo de procedimientos las vende como mágicas porque además ofrecen al paciente evitar la hospitalización y el bisturí. Además, no son médicos quienes aplican estas sustancias, sino estilistas, entrenadores de gimnasio o amas de casa.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.