More
    InicioEspecialistas buscan regular el uso de la ozonoterapia en México

    Especialistas buscan regular el uso de la ozonoterapia en México

    Publicado

    Como parte de una propuesta, un grupo de especialistas de Nuevo León presentó una iniciativa de Ley de Salud para limitar el uso del ozono exclusivamente para médicos avalados y certificados en el uso de la ozonoterapia e inclusive propusieron que la reforma sea federal para que se pueda establecer en todo el país.

    Lo anterior fue comentado por Froylán Alvarado Güemez, presidente de la Asociación Mexicana de Ozonoterapia, quien afirmó que en años recientes se ha observado un incremento en el uso de la ozonoterapia por parte de diversos profesionales de la salud, a pesar de que se trata de una técnica demasiado compleja que requiere estudios profundos, por lo que no cualquiera la puede aplicar.

    En años recientes hemos observado que la ozonoterapia se ha incrementando como alternativa complementaria en el tratamiento de enfermedades ortopédicas, infecciosas, asma, esclerosis, enfisemas pulmonares, cánceres y demencia senil, lo cual resulta peligroso cuando el médico o el encargado no tiene la preparación suficiente, por eso pedimos crear una Ley de Salud para su regulación.

    En ese sentido, el especialista también comentó que la ozonoterapia no es una medicina mágica, por lo que se debe regular su uso en nuestro país para evitar su mala práctica en el tratamiento de las distintas enfermedades en las que se utiliza.

    Nuestro compromiso es regular la ozonoterapia como una actividad técnica y auxiliar de la medicina, para que quienes la ejerzan lo hagan legalmente con los permisos y autorizaciones de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.