More
    InicioEspecialistas mexicanos desarrollaron dispositivo para eliminar cálculos urinarios

    Especialistas mexicanos desarrollaron dispositivo para eliminar cálculos urinarios

    Publicado

    Uno de los objetivos de la medicina es encontrar nuevas soluciones a los actuales problemas que aquejan la salud de la población y fue de esta forma que especialistas del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diseñaron un dispositivo de punción percutánea renal, el cual le permite al cirujano tener la adecuada orientación de los sitios de acceso al riñón, sin la exposición a la radiación, por lo cual es ideal para eliminar los cálculos urinarios.

    Al respecto, el urólogo Efraín Maldonado Alcaraz, quien participó en el diseño del equipo, afirmó que con el uso de este nuevo dispositivo, se evitará la exposición a rayos X, que normalmente es la técnica que se utiliza para poder extraer loas piedras en el riñón, lo que traerá un doble beneficio porque se trata de una cirugía demasiado complicada y además, se evitará la exposición a radiación, lo que suele llegar a generar cáncer en el médico.

    Esta cirugía tiene un problema muy importante: a los urólogos les da miedo practicarla, pero además, la persona que está aprendiendo a realizar la cirugía recibe dosis de radiación cada vez que práctica. La radiación acumulada genera cáncer para el profesor y el aprendiz.

    De esta forma, el invento mexicano está conformado por una pequeña caja que permite movimientos de 0 a 30 grados y la cual posee una cámara de video que le permite a los cirujanos el poder visualizar las maniobras en tiempo real.

    Gracias a a efectividad que se ha observado durante las pruebas, los diseñadores ya se encuentran en el proceso del trámite de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo que afirmaron que les gustaría lanzar a la venta el dispositivo para que más especialistas lo puedan utilizar.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".