More
    InicioEspecialistas piden NOM para evitar muertes por tromboembolia venosa

    Especialistas piden NOM para evitar muertes por tromboembolia venosa

    Publicado

    Debido a que 6 de cada 10 pacientes hospitalizados tienen riesgo de presentar muerte súbita por tromboembolia venosa (ETV), especialistas del Instituto Nacional de Cardiología (INC), académicos y activistas exigen la creación de una norma oficial mexicana que establezca cuidados específicos para ellos.

    De acuerdo con una investigación presentada por la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia (Someth), la cual fue desarrollada por el Grupo de Estudio Endorse II que incluyó 44 hospitales de México y mil 627 pacientes de 18 a 40 años (715 de ellos quirúrgicos), 6 de cada 10 hospitalizados y 4 de cada 10 pacientes quirúrgicos presentan elevado riesgo de sufrir tromboembolia venosa letal.

    Al respecto, destaca que de las mil 032 personas fallecidas dentro de este centro medico entre 1985 y 1994, 22 por ciento murieron a causa de este tipo de eventos.

    En declaraciones para Milenio, el hematólogo del INC, Flavio Adrián Grimaldo Flores, advirtió que el riesgo se incrementa con la edad, pues entre los mayores de 15 años hay cinco casos por  cada 100 mil, mientras que en mayores de 80 la cifra se dispara a 500 casos por cada 100 mil, motivo por el que se hace indispensable contar con una NOM que promueva un estándar de tromboprofilaxis considerando desde medidas sencillas como caminar en pacientes de bajo riesgo, hasta el uso de heparina inyectable cutánea en pacientes de terapia intensiva.

    Actualmente, la principal causa evitable de muerte en hospitales es la ETV, ya que 6 de cada 10 casos ocurren durante los 90 días posteriores a una hospitalización.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...