More
    InicioEspecialistas recomiendan la inmunoterapia como alternativa a futuro contra el cáncer

    Especialistas recomiendan la inmunoterapia como alternativa a futuro contra el cáncer

    Publicado

    Dentro de las distintas alternativas que existen para tratar el cáncer, la inmunoterapia se perfila como la mejor opción, en un futuro próximo, para combatirlo, así lo expresó Antonio Buzaid, Director del Centro Oncológico de Beneficencia Portuguesa.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y tan sólo en el 2015 fue la responsable de 8.8 millones de fallecimientos.

    A pesar de que la inmunoterapia surgió hace varias décadas, en la actualidad ha cobrado relevancia gracias a que mejora la calidad de vida de los pacientes que se someten a este tratamiento.

    Pero para Buzaid, será en los próximos años cuando esta técnica verdaderamente adquiera popularidad y se posicione como la mejor opción para las personas con algún tipo de cáncer. En contraparte, el especialista considera que otros métodos contra el cáncer, como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, empezarán a ser utilizados con menos frecuencia en los próximos años, especialmente por la agresividad que muestran ante ciertos pacientes.

    También explicó que, gracias al avance tecnológico, la inmunoterapia es utilizada para tratar los cánceres de melanoma, pulmón, cabeza y cuello, vejiga, linfático y renal, pero se espera que en los próximos años se extienda su uso a otros tipos de cáncer.

    En este aspecto, Mark Rutstein, vicepresidente de Desarrollo Clínico Oncológico de Bayer Global, dijo que los resultados de la inmunoterapia dependen del tipo de tumor maligno que padezca el paciente, debido a que en la actualidad, 70 por ciento de los pacientes no responden todavía a la terapia, por lo que los médicos e investigadores tienen una enorme tarea por hacer.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.