More
    InicioEspecialistas recomiendan la inmunoterapia como alternativa a futuro contra el cáncer

    Especialistas recomiendan la inmunoterapia como alternativa a futuro contra el cáncer

    Publicado

    Dentro de las distintas alternativas que existen para tratar el cáncer, la inmunoterapia se perfila como la mejor opción, en un futuro próximo, para combatirlo, así lo expresó Antonio Buzaid, Director del Centro Oncológico de Beneficencia Portuguesa.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y tan sólo en el 2015 fue la responsable de 8.8 millones de fallecimientos.

    A pesar de que la inmunoterapia surgió hace varias décadas, en la actualidad ha cobrado relevancia gracias a que mejora la calidad de vida de los pacientes que se someten a este tratamiento.

    Pero para Buzaid, será en los próximos años cuando esta técnica verdaderamente adquiera popularidad y se posicione como la mejor opción para las personas con algún tipo de cáncer. En contraparte, el especialista considera que otros métodos contra el cáncer, como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, empezarán a ser utilizados con menos frecuencia en los próximos años, especialmente por la agresividad que muestran ante ciertos pacientes.

    También explicó que, gracias al avance tecnológico, la inmunoterapia es utilizada para tratar los cánceres de melanoma, pulmón, cabeza y cuello, vejiga, linfático y renal, pero se espera que en los próximos años se extienda su uso a otros tipos de cáncer.

    En este aspecto, Mark Rutstein, vicepresidente de Desarrollo Clínico Oncológico de Bayer Global, dijo que los resultados de la inmunoterapia dependen del tipo de tumor maligno que padezca el paciente, debido a que en la actualidad, 70 por ciento de los pacientes no responden todavía a la terapia, por lo que los médicos e investigadores tienen una enorme tarea por hacer.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.