More
    InicioSalud a DiarioEsperanza de vida en EEUU descendió por primera vez en dos décadas

    Esperanza de vida en EEUU descendió por primera vez en dos décadas

    Publicado

    Uno de los principales objetivos de la medicina es mejorar la calidad de vida de las personas, lo cual incluye alargar la esperanza de vida, logro que se había cumplido en Estados Unidos cada año durante las últimas dos décadas… hasta el año pasado.

    De acuerdo con el reporte anual del National Center for Health Statistics, presentado este jueves, durante 2015 la esperanza de vida en los Estados Unidos decreció por primera vez en los últimos 20 años, esto como consecuencia del empeoramiento de la salud de sus pobladores, quienes cada vez son más propensos a morir por enfermedades cardíacas, aneurismas, diabetes, sobredosis y accidentes, entre otras causas.

    De tal modo, la esperanza de vida de los estadounidenses pasó de 78.9 años (en 2014) a 78.8 en 2015, siendo los hombres los más afectados, pasando su esperanza de vida a 76.5 a 76.3 años; mientras que en las mujeres el indicador pasó de 81.3 a 81.2 años en el último año.

    Sin embargo, éste no es el único dato alarmante, pues el porcentaje de muertes en los Estados Unidos durante el último año también se incrementó en un 1.2 por ciento (el primer incremento en esta tasa desde 1999), para un total de 2.7 millones de decesos, 45 por ciento de los cuales correspondieron a enfermedades cardíacas o cáncer.

    Asimismo, cabe destacar que 9 de las 10 principales causas de muerte entre los estadounidenses experimentaron un incremento durante 2015, siendo, curiosamente, el cáncer el único que decreció durante dicho periodo.

    muertes_eu

    Sin lugar a dudas datos bastante reveladores e inesperados, pues a pesar de tratarse de cambios minúsculos debe de tenerse en cuenta que es la primera vez que resultan adversos en más de dos décadas y habrá que observar si la tendencia persiste en los años venideros.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores médicos de Latinoamérica de acuerdo con su trabajo y relevancia, ¿a cuáles conoces?

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.

    Consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en México

    Las enfermedades gastrointestinales son una de las principales causas de consulta médica en México,...

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores médicos de Latinoamérica de acuerdo con su trabajo y relevancia, ¿a cuáles conoces?

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.