More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioEsperanza de vida en México: Evolución del 2009 al 2022

    Esperanza de vida en México: Evolución del 2009 al 2022

    Publicado

    La esperanza de vida en México ha experimentado diversos cambios a lo largo de los últimos años. Pero aunque ahora las personas viven más tiempo no significa que su calidad sea mejor. Además también vale la pena conocer las principales causas de mortalidad que existen en la actualidad.

    El desarrollo de medicamentos es uno de los motivos por los que ahora se vive más tiempo. Algunas enfermedades que hasta hace unas décadas eran mortales ahora se pueden atender con ayuda de tratamientos farmacológicos.

    Evolución en la esperanza de vida en México

    Antes que nada es necesario recordar cómo era México a inicios del Siglo XX. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) las principales causas de mortalidad eran la neumonía, gripe, tuberculosis y las infecciones gastrointestinales.

    En cambio, en la actualidad todos los problemas de salud mencionados arriba se pueden atender de manera relativamente sencilla. Aunque persiste el riesgo de fallecer, la probabilidad de que ocurra es demasiado baja.

    Esperanza de vida en el mundo: Aquí viven más las personas

    Con esto en mente, vale la pena conocer la manera en que se ha modificado la esperanza de vida en México durante los últimos años. De acuerdo con las estadísticas de Statista, en el 2009 era de 74.86 años.

    A partir de entonces la cifra ha tenido ligeras variaciones. En algunos años se ha incrementado de forma mínima y en otras la disminución ha sido casi imperceptible. En el 2010 fue de 74.75 y en el 2015 fue de 74.71.

    El hecho que transformó la esperanza de vida en México

    Por otra parte, dentro de la historia reciente ocurrió un evento que generó un notorio cambio en la esperanza de vida en México. Se trata de la pandemia de Covid-19 porque su impacto fue bastante notorio.

    Con base en las estadísticas tuvo una caída histórica y fue de 68.91 años. Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la COVID-19 fue la causa de muerte directa de 201,163 defunciones. Además esta epidemia provocó un exceso de alrededor de 150 mil defunciones en otras enfermedades.

    Gráfica del día: Evolución en la esperanza de vida en Latinoamérica, ¿dónde es mayor?

    Las consecuencias de la emergencia sanitaria se prolongaron hasta el 2021 porque la esperanza de vida en México fue de 68.76 años. Se trata de la cifra más baja registrada en las últimas décadas.

    Por otra parte, aunque la pandemia se mantuvo, para el 2022 los registros regresaron a la normalidad y la expectativa de vida de los mexicanos fue de 75.17 años.

    ¿Cuáles son las principales causas de mortalidad en México en la actualidad?

    A partir del informe anual publicado por el INEGI en el 2023 es posible conocer las causas más frecuentes de muerte en el país.

    • Enfermedades del corazón
    • Diabetes mellitus
    • Tumores malignos
    • Enfermedades del hígado
    • Accidentes
    • Covid-19
    • Enfermedades cerebrovasculares
    • Agresiones (homicidios)
    • Influenza y neumonía
    • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.