More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaEsquizofrenia, una enfermedad mental que afecta más a tus pacientes hombres

    Esquizofrenia, una enfermedad mental que afecta más a tus pacientes hombres

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esquizofrenia es una enfermedad neurológica que afecta a poco más de 21 millones de personas en todo el mundo. Una condición patológica que además de representar un aspecto que propicia el bajo desempeño productivo del paciente es acompañada de una serie de problemáticas asociadas a la estigmatización, discriminación y la violación de sus derechos humanos¹.

    ¿Hombres o mujeres?

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico La Crónica, la esquizofrenia es más frecuente en tus pacientes hombres que en las mujeres, ya que de la cifra expuesta por la OMS:

    Brecha de género de la esquizofrenia:

    • Hombres:
      12 millones de pacientes con esquizofrenia.
    • Mujeres:
      9 millones de pacientes con esquizofrenia.

    Sintomatología:

    En esa tesitura, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) reconoce a este tipo de enfermedad neurológica como la cuarta causa de discapacidad en edad económicamente activa (Excélsior, 2018). Una condición patológica que comienza a revelar síntomas entre los 16 y 30 años de edad:

    • Síntomas psicóticos distorsionan el pensamiento de una persona.
      Estos incluyen alucinaciones (ver o escuchar cosas que no existen), delirios (creencias que no son ciertas), dificultad para organizar pensamientos y movimientos extraños
    • Síntomas “negativos”
      Hacen que sea difícil mostrar las emociones y tener una conducta normal. Una persona puede parecer deprimida y retraída.
    • Síntomas cognitivos
      Que afectan el proceso de pensamiento. Estos incluyen problemas para usar información, la toma de decisiones, y prestar atención.

    ¹ Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva No. 397 sobre la Esquizofrenia. [En Línea]. Suiza, 2017. [Fecha de consulta: 07 de febrero de 2018]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs397/es/

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.