More
    InicioBiliCam, la app que ayudaría a detectar tempranamente ictericia neonatal

    BiliCam, la app que ayudaría a detectar tempranamente ictericia neonatal

    Publicado

    Si eres médico familiar o pediatra, seguramente coincidirás en que los padres de familia necesitan herramientas confiables para vigilar la salud de sus recién nacidos, por ello, en esta ocasión te presentamos los avances de BiliCam, aplicación desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en Seattle y la Southern Methodist University de Dallas, en Estados Unidos.

    El objetivo de esta app móvil es apoyar en el diagnóstico de ictericia neonatal, pues está dirigida no sólo a los profesionales de la salud, también a los papás para ayudarlos en la toma de decisiones sobre el cuidado del bebé, específicamente para realizar exámenes de sangre durante sus primeros días de vida.

    BiliCam cuenta con una tarjeta de calibración que debe colocarse en el vientre del pequeño para enseguida tomar una fotografía, de modo que con la luz pueda distinguirse claramente el tono de la piel del recién nacido a través de la imagen. Al respecto, cabe destacar que esta aplicación de salud usa un conjunto de modelos de aprendizaje automático a partir de datos extraídas de casi 100 neonatos a fin de detectar cambios sutiles de coloración en este órgano.

    A menudo, lo bebés dependen de evaluaciones visuales de su color de piel en casa para acceder a técnicas clínicas de detección de ictericia, por lo que ésta constituye excelente herramienta tanto para padres de familia como profesionales de la salud, quienes se encargan del vigilar el bienestar de los pequeños.

    Desafortunadamente, BiliCam aún espera la aprobación de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), pero por ahora te dejamos los avances en su investigación: “BiliCam: Using Mobile Phones to Monitor Newborn Jaundice”.

    Imagen: Bilicam.com

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.