More
    Inicio¿Está devaluada la profesión de médico general en México?

    ¿Está devaluada la profesión de médico general en México?

    Publicado

    Dentro de cualquier sociedad, el trabajo del médico es uno de los más importantes porque es la persona que a través de sus conocimientos se preocupa por cuidar la salud de sus semejantes; sin embargo, a pesar de que su labor es invaluable, en la actualidad han sido relegados por la sociedad y se les ha perdido el respeto.

    Lo anterior fue comentado por Gabriel Montes Narváez, coordinador general de la Asociación Nacional de Médicos Generales y Familiares, quien añadió que lo sueldos que percibe un médico general en nuestro país son demasiado bajos.

    Actualmente existen poco más de 120 mil médicos generales en nuestro país, quienes desempeñan una labor muy importante porque son el primer contacto con los pacientes y requieren de un conocimiento amplio de las diversas enfermedades existentes, pero por desgracia las fuentes de trabajo para ellos cada vez son menores, a lo que se suma que los sueldos son raquíticos y eso los desmotiva.

    De igual forma, Montes Narváez añadió que no sólo se necesita mejorar los sueldos sino que además se tiene que empezar desde la formación porque las escuelas de Medicina resultan insuficientes para la cantidad de personas que desean estudiar esta profesión y lo mismo sucede para los que quieren especializarse.

    En ese sentido, sólo basta con revisar los resultados del segundo examen de admisión de nivel superior de este año de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el cual la Facultad de Medicina fue la que recibió una mayor demanda de parte de los aspirantes, pero de los 3 mil 710 jóvenes interesados, sólo fueron aceptados 42.

    ¿Y tú crees que la profesión del médico general se encuentre devaluada en nuestro país?

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.