More
    InicioEsta es la cantidad de fruta que debes comer, según la ciencia

    Esta es la cantidad de fruta que debes comer, según la ciencia

    Publicado

    Muchos especialistas han mencionado que consumir cinco porciones de frutas y verduras todos los días es suficiente para mantener una buena salud.

    Pero ahora, una investigación realizada por la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres, dio a conocer que la cantidad ideal son 10 porciones al día.

    Los investigadores llegaron a esta conclusión después de analizar 95 estudios científicos que comparaban los beneficios para la salud del consumo de frutas y verduras. Durante sus análisis hallaron que aproximadamente 10 porciones de 80 gramos, estaba relacionado con un menor riesgo de enfermedad y muerte prematura en general.

    “Cinco porciones de frutas y verduras es benéfico para nuestra salud, pero quisimos determinar cuál es la cantidad de estos alimentos para que el organismo obtenga la máxima protección contra la enfermedad y la muerte prematura”, dijeron los expertos.

    Después de revisar los datos de casi 2 millones de participantes y aproximadamente de 43 mil casos de enfermedades del corazón , 47 mil casos de ictus, 81 mil casos de enfermedad cardiovascular (ECV) y 94 mil muertes, el resultado fue que comiendo 10 frutas y verduras al día se puede conseguir hasta un 33% menos riesgo de enfermedad y muerte prematura.

    “Los participantes que consumieron esta cantidad de frutas y verduras tuvieron 33% menos de riesgo de accidente cerebrovascular, 24% menos de riesgo de enfermedad cardiaca, 28% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular y 13% menos de riesgo de padecer cáncer”, informaron los investigadores en la revista International Journal of Epidemiology.

     

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.