More
    Inicio#BreakingNewsEsta es la ciudad más saludable del mundo para vivir

    Esta es la ciudad más saludable del mundo para vivir

    Publicado

    En el mundo existen un sinfín de ciudades. Algunas han decidido apostar por un modelo desde hace décadas en grandes rascacielos, mientras otras tratan de recuperar espacios o zonas verdes que el aumento de población ha reconvertido. Algunas de las ciudades más destacables en el mundo son París, Roma o Nueva York.

    Aunque en los últimos años ha aparecido un concepto de calidad de vida. Cada vez son más las personas que eligen una ciudad según su calidad de vida, sobre todo ahora que el teletrabajo, que ha determinado que sean muchos los que se decanten por una ciudad más saludable para vivir.

    España es un referente en lo que a calidad de vida se refiere

    Hay un país en el que la calidad de vida es un referente y este es el caso de España, un país se ha convertido en el segundo con mayor esperanza de vida de todo el planeta. Gracias a algunos factores, los ciudadanos se encuentran solo por detrás de Japón, algo que algunas proyecciones afirman que se superará en pocos años.

    Todo ello ha conllevado a que una ciudad española sea considerada como la ciudad más saludable del mundo. Concretamente, Valencia ha sido la elegida entre una larga lista de municipios de todo el planeta por la publicación británica “Money”, que ha elaborado un extenso informe para elegir las 20 ciudades donde la salud de los ciudadanos es primordial.

    Para ello, el estudio ha analizado múltiples factores de cada ciudad entre los que destacan la esperanza de vida, el coste de estar saludable, la calidad del aire, las tasas de obesidad, la seguridad de la ciudad o las horas de luz anuales en el municipio. Tras un extenso análisis, Valencia ha conseguido este prestigioso premio a la ciudad más saludable, debido a una serie de factores, que a continuación detallaremos.

    Valencia ha destacada como ciudad más saludable por cantidad de días de sol al año

    Valencia se encuentra en el tercer puesto en el índice de esperanza de vida. Según la consultora ha llevado a cabo el estudio, se debe a que, fundamentalmente, el estilo de vida mediterráneo de sus habitantes que favorece una longevidad mayor. El clima del municipio juega también un papel clave debido a que no hay grandes contrastes térmicos y se puede disfrutar de una temperatura agradable durante todo el año.

    Además, también se ha destacado de ella como la ciudad más saludable por la cantidad de días de sol que tiene Valencia al año, algo que favorece los niveles de vitamina D, que son muy importantes para el organismo y la salud de los ciudadanos.

    La comida también juega un papel fundamental en el ranking que encabeza Valencia. La dieta mediterránea, junto a la gastronomía local, donde destaca la paella, que son un factor determinante contra las otras ciudades. Incluso, en el informe se destaca que esta comida es una excelente fuente nutricional que repercute directamente en estilo de vida saludable de los valencianos.

    Valencia, aunque haya crecido mucho, cuenta con un ritmo diferente al de las grandes urbes metropolitanas. Para los examinadores, Valencia se mueve a un ritmo relajado y tranquilo que ayuda a la salud mental de los ciudadanos. Esto, incluso, se complementa con la oferta cultural de la ciudad donde el patrimonio musical se encuentra a la orden del día.

    Más recientes

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Más contenido de salud

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?