¿Sabes cuál es la mejor investigación mexicana sobre la microbiota del 2025? Una de las premiaciones más importantes sobre el tema por fin dio a conocer el nombre del trabajo ganador y a continuación te compartimos todos los detalles.
Al igual que ocurre cada año, la Biocodex Microbiota Foundation realizó la ceremonia de premiación de su convocatoria 2025. Es un trabajo que reconoce y promueve la investigación dentro de la comunidad médica.
También lee: ENARM 2025: Estos fueron los 3 mejores puntajes del examen
La mejor mejor investigación mexicana sobre la microbiota del 2025
En esta edición la ganadora fue la Dra. Berenice Rivera Paredez, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), gracias a tu trabajo titulado “Influencia de la dieta, respuesta inflamatoria y el estroboloma en el riesgo de deterioro cognitivo en mujeres postmenopáusicas”.
La investigación propone una mirada integral al vínculo entre la microbiota intestinal y la salud cerebral, explorando cómo los factores hormonales, inflamatorios y alimentarios inciden en el riesgo de deterioro cognitivo.
Este estudio parte de una realidad alarmante: en el mundo, más de 50 millones de personas viven con demencia y se prevé que esta cifra podría triplicarse para 2050. En México, una de cada cinco mujeres mayores presenta deterioro cognitivo leve y hasta el 40% de los casos están relacionados con factores de riesgo modificables, como la dieta o el estilo de vida.
Durante la menopausia, la disminución de los niveles de estrógenos y progesterona genera cambios metabólicos y procesos inflamatorios que pueden afectar la función cognitiva. En este contexto, el proyecto busca evaluar de manera integral cómo el perfil hormonal, la respuesta inflamatoria, la dieta y la microbiota intestinal contribuyen al riesgo de deterioro cognitivo en mujeres postmenopáusicas, con el fin de identificar mecanismos clave para desarrollar estrategias preventivas.
Proyecto sobre el cáncer colorrectal gana premio de la Biocodex Microbiota Foundation
Principales objetivos de la investigación
- Identificar patrones dietarios y consumo de colina asociados a una mejor función cognitiva.
- Analizar la relación entre la diversidad microbiana, los estrógenos y la inflamación.
- Desarrollar algoritmos predictivos que estimen el riesgo de deterioro cognitivo.
- Generar evidencia para estrategias nutricionales y probióticas que contribuyan al mantenimiento de una microbiota intestinal saludable.
Biocodex Microbiota Foundation: ocho años impulsando la ciencia de la microbiota
Desde su creación en 2017, la Biocodex Microbiota Foundation ha sido un referente mundial en la promoción del conocimiento científico sobre la microbiota humana.
Fundada por Biocodex, pionera global en investigación del microbioma y en tratamientos con probióticos, la Fundación tiene como misión mejorar la comprensión del papel de la microbiota, difundir este conocimiento y contribuir al avance de la salud humana.
Cada año, la Fundación lanza una convocatoria internacional que apoya proyectos de investigación innovadores en el campo de la microbiota.
En su edición 2025, se recibieron 10 proyectos de investigadores que abordaron la salud del adulto mayor desde distintas perspectivas biológicas y clínicas, reflejando el creciente interés científico por comprender cómo este ecosistema microbiano influye en el envejecimiento saludable.
Un compromiso con la ciencia y la salud pública
Con esta premiación, la Biocodex Microbiota Foundation reafirma su compromiso de impulsar el talento científico y fomentar la investigación que conecta el microbioma con la salud humana, una línea que abre posibilidades para la prevención de enfermedades crónicas y el diseño de estrategias personalizadas de bienestar.