More
    InicioHoy en SaludiarioEsta es la proteína que predice la demencia futura del Alzheimer

    Esta es la proteína que predice la demencia futura del Alzheimer

    Publicado

    En México más de 350,000 personas están afectadas por la enfermedad de Alzheimer y mueren anualmente 2,030 pacientes. Sin embargo, un nuevo estudio podría haber encontrado la proteína que predice la demencia futura del Alzheimer.

    Un gran descubrimiento

    Según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg. El desarrollo de la demencia, a menudo por la enfermedad de Alzheimer, en etapas avanzadas de la vida. Podría asociarse con niveles sanguíneos anormales de docenas de proteínas hasta cinco años antes.

    Además, antes no se sabía que la mayoría de estas proteínas estuvieran relacionadas con la demencia. Lo que sugiere nuevos objetivos para las terapias de prevención.

    ¿En qué se basaron los hallazgos?

    Los hallazgos se basaron en el análisis de muestras de sangre de más de diez mil personas de mediana edad y personas mayores. Las cuales se tomaron y almacenaron durante estudios a gran escala hace décadas como parte de un estudio en curso.

    Los investigadores relacionaron los niveles sanguíneos anormales de 38 proteínas con un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer en cinco años. De esas 38 proteínas, 16 parecían predecir el riesgo de Alzheimer con dos décadas de anticipación.

    Conoce la proteína que predice el Alzheimer

    Aunque la mayoría de estos marcadores de riesgo pueden ser solo subproductos incidentales del lento proceso de la enfermedad que conduce a la enfermedad de Alzheimer. El análisis apuntó a niveles altos de una proteína, SVEP1, como un posible contribuyente causal a ese proceso de enfermedad.

    El estudio aparece en la edición del 14 de mayo de Nature Aging

    “Este es el análisis más completo de su tipo hasta la fecha y arroja luz sobre múltiples vías biológicas que están conectadas con el Alzheimer”, dice el autor principal del estudio, Josef Coresh, MD, PhD, MHS, George W. Comstock Professor en el Departamento de Epidemiología en la Escuela Bloomberg. “Algunas de estas proteínas que descubrimos son solo indicadores de que podría ocurrir una enfermedad, pero un subconjunto puede ser causalmente relevante, lo cual es emocionante porque plantea la posibilidad de atacar estas proteínas con tratamientos futuros”.

    ¿De que se trata la proteína?

    La proteína encontrada SVEP1; es una proteína cuyas funciones normales siguen siendo algo misteriosas. Aunque en un estudio publicado a principios de este año se relaciona con la enfermedad de la arteria engrosada, la aterosclerosis, que subyace a los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.

    Otras proteínas asociadas con el riesgo de Alzheimer en el nuevo estudio incluyeron varias proteínas inmunes clave. Lo que es consistente con décadas de hallazgos que relacionan el Alzheimer con una actividad inmune anormalmente intensa en el cerebro.

    Los investigadores planean continuar estudiando las proteínas en muestras de sangre almacenadas de estudios a largo plazo. Esto, para identificar posibles vías desencadenantes de la enfermedad de Alzheimer y una estrategia potencial para sugerir nuevos enfoques para los tratamientos de la enfermedad de Alzheimer.

    Notas relacionadas:

    OJO: ¿Tienes pacientes que no saben administrar su dinero? Podría ser una señal temprana…

    ¿El poder del habla? Crean prueba de “voz” para detectar Alzhéimer

    Consejos para que tú y tus pacientes se pongan en forma después de los…

    ¿Cómo se puede minimizar la transmisión aérea de COVID-19 en tu consultorio? Te damos…

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.