More
    InicioÉsta es la reacción de una paciente después de un trasplante de...

    Ésta es la reacción de una paciente después de un trasplante de pulmón

    Publicado

    Respirar es una de las cosas que de tan común, pasa inadvertida la mayor parte del día. Por tal motivo mucha gente no se imagina qué es lo que podría suceder si un día no puede seguir respirando de manera natural y se viera obligada a permanecer conectada a un respirador artificial o de recibir un trasplante.

    Justo esto fue lo que ocurrió con una joven de nombre Jennifer Jones, quien desde muy pequeña padeció alergias y asma. Pero fue hasta que cumplió 30 años y se convirtió en madre cuando los médicos le dieron una terrible noticia: su mala respiración se debía a una fibrosis quística, que con el tiempo puede volverse mortal.

    De esta forma, a los pocos meses de haber sido diagnosticada, la salud de Jennifer era cada vez peor. Y una noche de octubre del año pasado, acudió de emergencia al hospital en donde le informaron que debido a su grave estado era necesario conectarla a un tanque de oxígeno las 24 horas del día para poder vivir, ya que su función pulmonar no llegaba al 10 por ciento.

    Por esta razón, Jennifer Jones fue inscrita en una lista de espera para recibir un trasplante doble de pulmón. Y por fortuna, la paciente fue sometida a dicho procedimiento ese mismo mes. Semanas después, su novio, Rob Ronnenberg, pudo captar en video el momento en el que el médico retira los tubos que le ayudaron a respirar, junto con el tanque de oxígeno, para que la joven pudiera respirar sin ningún tipo de ayuda.

    El video lo dice todo: la cara de felicidad de la paciente al percatarse que puede respirar nuevamente con sus pulmones fue todo un fenómeno viral en redes sociales.

    Más recientes

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.