More
    InicioReventa de citas médicas, la última moda en China

    Reventa de citas médicas, la última moda en China

    Publicado

    Aunque podría antojarse como una broma, ¡no lo es!, por el contrario, se trata de una situación que en lugar de causar risa ha provocado ira en los pacientes y preocupación por parte de las autoridades chinas, las cuales pondrán en práctica una campaña ¡contra los revendedores de citas médicas en hospitales!

    ¡Así es! En China, en una reunión sobre delitos y crímenes hospitalarios, la policía de la ciudad capital, Beijing, ordenó que estos espacios de salud aumenten la seguridad e instalen cámaras de vigilancia a fin de evitar que personas que acampan afuera de los nosocomios reserven citas para después venderlas a los verdaderos pacientes.

    Liu Tao, jefe adjunto de la Oficina de Seguridad Pública de Beijing, aseguró que “la policía va a responder a las reclamaciones hechas por estas instituciones médicas y va a manejar cualquier emergencia relacionada con los revendedores”.

    A finales de enero de este año un video viral grabado en un hospital de esta ciudad mostraba a una mujer encolerizada porque las citas de especialidades habían sido reservadas por los revendedores que las ofrecían en un precio que superaba hasta 15 veces su valor original.

    En el gigante asiático, los pacientes a menudo pagan una cuota en los hospitales a fin de programas sus citas médicas y se emiten folios tras efectuar la reservación, los cuales son vendidos hasta en 4 mil 500 yuanes (unos 688 dólares) por los revendedores.

    Con el escándalo desatado por este video viral, los hospitales de Beijing han tomado medidas para evitar esta práctica, las cuales incluyen usar un sistema que contempla el nombre real del usuario para obtener las citas, sin embargo, hay revendedores que continúan maniobrando.

    Ante tal problemática cabe preguntarse si esto podría convertirse en moda que se exprese en otros países, pues cada día hay más sistemas de salud que están saturados. ¿Sería posible que esto ocurra algún día en México?, ¿sería rentable para los revendedores?, ¿qué harían los pacientes y las autoridades?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.