More
    InicioEstadounidenses “lamentarán” que México no importe sus vacunas: UNIFACC

    Estadounidenses “lamentarán” que México no importe sus vacunas: UNIFACC

    Publicado

    Ante el complicado panorama que representa la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos, farmacias y consultorios médicos mexicanos analizan la posibilidad de comenzar a importar vacunas y otros medicamente de Centroamérica y Europa en vez de hacerlo del país vecino.

    Óscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (UNIFACC), explicó a Excélsior que el objetivo de la medida anterior es el de diminuir costos y precios que pudieran elevarse ante cambios comerciales con Estados Unidos.

    Detalló que el 75 por ciento de las medicinas consumidas en el país provienen de naciones asiáticas, por lo que las compras que se hacen a los estadounidenses, aunque importantes, bien podrían sustituirse con otros proveedores, pues lo que se busca es acercar más y mejores servicios de salud a la población sin impactar su economía.

    El líder de farmacias, clínicas y consultorios detalló que de Estados Unidos se importan especialmente vacunas, las cuales podrían adquirirse en otros países para tener mejores precios, de modo que “lo lamentarán más los laboratorios estadounidenses”.

    Zavala Martínez se mostró optimista al mencionar que espera se mantengan sin cambios los precios en 2017 pese a las presiones inflacionarias.

    No obstante, especialistas en el tema advierten que los precios de las medicinas podrían sostenerse sólo hasta que se agoten los productos en almacén, además de que el alza en el costo de la gasolina será otro factor que influya en el incremento que se espera a partir del segundo trimestre del año.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...