More
    InicioEstas acciones en redes sociales pueden dañar la imagen de tu clínica

    Estas acciones en redes sociales pueden dañar la imagen de tu clínica

    Publicado

    Si manejas redes sociales para promocionar los servicios de salud de tu clínica o consultorio médico, ten cuidado, pues cometer las siguientes acciones puede causar que tu nombre y prestigio profesional queden manchados para siempre:

    • Integridad de tu prestigio online. ¿Revisas con frecuencia qué es lo que ocurre en tu página de Facebook? Si además de ti existen otras personas que administran la cuenta ¿sabes lo que publican? Te recomendamos supervisar   con frecuencia las publicaciones, ya que algunos comentarios pueden no ser bien recibidos muchos usuarios.
    • Mensajes o imágenes mal intencionadas. Si tú o alguien de tu equipo cometen este tipo de acciones, ten por seguro que tu prestigio se irá directo al bote de la basura. A veces esto puede ocurrir de forma inconsciente y quien lo publica puede suponer que su acción no afectará a nadie. Ejemplos hay muchos, como tomar fotos a pacientes en la sala de recuperación o en plena cirugía. Educa a tus empleados para que no incurran en este tipo de situaciones.
    • No cuidar las contraseñas de tus cuentas. Si la clave de tu cuenta de red social es el nombre de tu mascota, será muy fácil que tras personas puedan acceder a tu perfil para suplantar tu identidad. Elabora claves más complicadas que de preferencia no incluyan tu fecha de cumpleaños o tu aniversario de bodas.
    • Publicar asuntos personales. La gestión de redes sociales sólo debe limitarse a la publicación de asuntos que tengan que ver con tu clínica, sobre tus actividades del día en ella o para dar a conocer algunas promociones. Por lo tanto, nunca deberías publicar fotos o post de tus vacaciones familiares o de otros aspectos personales.
    • Difamación. Tal vez despediste a alguien por haber atendido mal a un paciente. Es posible que ese empleado se haya molestado tanto que decidirá difamarte a través de las redes sociales de tu clínica. Si debes enfrentar una situación desagradable con uno de tus colaboradores, traten de llegar a buen término para que no ocurran este tipo de problemas.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.