More
    InicioHoy en SaludiarioEstas son algunas de las mejores campañas contra fibrosis quística lanzadas en...

    Estas son algunas de las mejores campañas contra fibrosis quística lanzadas en México

    Publicado

    En México, la lucha contra la fibrosis quística (FQ) ha contado con diversas campañas que buscan concientizar sobre esta enfermedad genética, promover el diagnóstico temprano y mejorar el acceso a tratamientos para los pacientes. A lo largo de los años, organizaciones de la sociedad civil, grupos de pacientes y profesionales de la salud han impulsado iniciativas clave para educar a la población y apoyar a las familias afectadas.

    1. Fundación Mexicana de Fibrosis Quística (FUMEX)

    Una de las principales organizaciones que lidera la lucha contra la enfermedad en México es la Fundación Mexicana de Fibrosis Quística (FUMEX). Desde su creación en 1984, FUMEX ha desarrollado numerosas campañas de sensibilización y apoyo a pacientes y familias. Su trabajo se ha centrado en la educación, el acceso a tratamientos y la mejora de la calidad de vida de los afectados.

    Entre sus campañas más destacadas se encuentra “Respira México”, que tiene como objetivo generar conciencia sobre la enfermedad mediante la difusión de información en redes sociales, medios de comunicación y eventos comunitarios. Además, han organizado jornadas de salud, en las que se realizan pruebas diagnósticas y se brindan talleres para pacientes y familiares sobre cómo manejar la enfermedad.

    2. Día Mundial de la Fibrosis Quística

    Cada 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fibrosis Quística, y en México, se han organizado campañas de visibilización en colaboración con hospitales, asociaciones y figuras públicas. Durante este día, se promueve el uso de la etiqueta #FibrosisQuística y se llevan a cabo actividades informativas, como conferencias, eventos deportivos y carreras, que permiten a la sociedad conocer más sobre la enfermedad y mostrar su apoyo a los pacientes.

    3. Campañas de Tamiz Neonatal

    Uno de los avances más importantes en México ha sido la inclusión de la enfermedad en algunos programas de tamiz neonatal. Aunque no es una campaña tradicional, las iniciativas para mejorar la detección temprana de esta enfermedad han sido fundamentales. En estados como Nuevo León, se han promovido campañas para expandir el tamiz neonatal a nivel estatal y nacional, ayudando a identificar la fibrosis quística en etapas tempranas.

    Las campañas contra la fibrosis quística en México han sido esenciales para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida, pero de gran impacto en quienes la padecen. A través del trabajo de organizaciones como FUMEX, el Día Mundial de la Fibrosis Quística y los esfuerzos para mejorar el tamiz neonatal, se ha logrado un avance significativo en la educación y el apoyo a los pacientes. Sin embargo, queda trabajo por hacer para asegurar un diagnóstico y tratamiento accesible para todos.

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.