More
    InicioNoticiasEstas son las 5 enfermedades más comunes en los consultorios de México

    Estas son las 5 enfermedades más comunes en los consultorios de México

    Publicado

    A lo largo de la historia, la salud de los mexicanos ha sido afectada por distintos padecimientos. De igual forma que la sociedad, las enfermedades evolucionan, por ello, en ciertos periodos de tiempo o momentos pueden afectar a un mayor número de personas, o bien, causar estragos importantes en tu salud.

    En nuestro país se ha dado un cambio significativo en el tipo de enfermedades

    En los últimos años, y de manera paulatina, en nuestro país se ha dado un cambio significativo en el tipo de enfermedades que más desarrollan los mexicanos, y que por consecuencia más defunciones causan anualmente.

    Dejando de lado la enfermedad por el virus de la COVID-19 a continuación te decimos cuáles son:

    Según el INSP, las enfermedades más comunes en los consultorios de México son:

    1. Problemas del corazón (Hipertensión e Insuficiencia Cardiaca)

    Las más comunes son las isquémicas, hipertensivas y las relacionadas con la circulación pulmonar. Causan más de 140 mil muertes en el país.

    2. Diabetes

    La diabetes mellitus ya ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una amenaza mundial. Hablando el particular de México esta enfermedad provoca más de 100 mil fallecimientos.

    3. Cáncer y tumores malignos

    Entre la población mexicana, el cáncer afecta principalmente los órganos del sistema digestivo, los huesos, cartílagos y articulaciones, piel y en las mujeres los pechos (mama). Se tiene un estimado de más de 84 mil muertes anualmente.

    Además de estas enfermedades y otras vinculadas con ellas, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, A.C., realizó un estudió y ubicó otros padecimientos que afectan a un importante número de personas, se trata de la salmonela, dengue, neumonía, meningitis bacterial y hepatitis C.

    4. Enfermedades del hígado (Hepatitis y Cirrosis Hepática)
    5. Enfermedades pulmonares (Epoc, Asma y Colapso total o parcial del pulmón)

    De acuerdo al portal Milenio, la diabetes fue la segunda causa de muerte a nivel nacional en 2019, pues cobró la vida de 104 mil 354 mexicanos. Así mismo, según el portal Animal Político, ese mismo año el cáncer fue la tercera causa de muerte porque logró la cifra de 88 mil 680 decesos.

    Por otro lado acá están las 10 enfermedades más consultadas durante 2020

    La plataforma Doctoralia, que conecta a profesionales de la salud con pacientes, realizó un análisis para encontrar cuáles fueron las enfermedades o padecimientos que están dentro de las 10 más consultadas en 2020.

    Además del COVID-19,  se identifica como uno de los tipos más comunes de cáncer en la mujer. Se ubica en la primera posición de búsqueda, un reflejo del impacto que la enfermedad tiene principalmente en personas del sexo femenino.

    En segundo lugar, destaca la diabetes, que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública en México, desde el año 2000, es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres.

    Es importante mencionar, que el padecimiento ha obtenido mayor visibilidad con la aparición del COVID-19, al ser considerada como una de las principales comorbilidades que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves.

    Enfermedades como infección por VIH, hemorroides y enfermedades de transmisión sexual, son parte también de la lista, que, aunque en menor proporción, también forman parte del interés colectivo por estar más informados acerca del tema.

    A continuación, el listado completo:

    1. VPH
    2. Diabetes
    3. Infección por VIH
    4. Hemorroides
    5. COVID-19
    6. Enfermedades de transmisión sexual
    7. Infertilidad
    8. Pie Diabético
    9. Verrugas
    10. Acné

    Notas relacionadas:

    COVID prolongado aumenta cuando el virus altera los glóbulos rojos y blancos

    Variante R.1 COVID: ¿Por qué debemos estar atentos?

    OMS avala cóctel de anticuerpos de Regeneron para COVID; pide bajar su precio

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.