More
    InicioSalud PúblicaEstas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias...

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir algunas de las enfermedades más comunes que ocurren durante el otoño. No significa que sean exclusivas de esta temporada porque en realidad la mayoría también se generan el resto del año. La diferencia es que precisamente entre el verano y el invierno es cuando se registra un aumento en el número de casos.

    La temporada otoñal en el hemisferio norte se caracteriza por el gradual descenso en la temperatura. Además es una época en la que se suelen detener las lluvias, lo que facilita las actividades al aire libre. Mientras que las banquetas se cubren con las hojas de los árboles y eso transforma el panorama urbano.

    Sumado a lo anterior, durante el otoño los días suelen ser más cortos y las noches más largas. Por lo mismo, la reducción de la luz solar tiene un impacto en los niveles de vitamina D de las personas.

    También lee: ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes durante el otoño?

    De regreso con el tema central, las enfermedades más comunes durante el otoño son las infecciones respiratorias y las alergias estacionales. Su aumento en esta época se debe a una combinación de factores ambientales y del comportamiento humano.

    Infecciones respiratorias

    • Resfriado común: Hay diversos virus, siendo el más común el Rinovirus.
    • Influenza: Virus de la influenza (tipos A y B).
    • Bronquitis y neumonía: Complicaciones de infecciones virales o infecciones bacterianas directas.
    • Bronquiolitis: Causada principalmente por el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), muy común en bebés y niños pequeños.

    ¿Por qué aumentan en otoño?

    • Mayor permanencia en interiores y aglomeraciones: Con la disminución de las temperatura, las personas tienden a pasar más tiempo en espacios cerrados (hogares, escuelas, oficinas) y con poca ventilación. Esto facilita la transmisión de virus por vía aérea (gotículas).
    • Supervivencia viral: Algunos virus respiratorios, como el de la influenza, sobreviven más tiempo en el ambiente frío y seco.
    • Cambios climáticos y defensas: Las bajas temperaturas y la baja humedad pueden afectar la salud de las vías respiratorias. Por ejemplo, se ha observado que el frío puede reducir la movilidad de los cilios, lo que dificulta el barrido de gérmenes.
    • Reducción de la luz solar: La menor exposición a la luz solar puede influir en la síntesis de Vitamina D, lo que a su vez se relaciona con el funcionamiento óptimo del sistema inmunitario.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    Alergias estacionales

    • Rinitis alérgica: Alérgenos ambientales.
    • Asma bronquial: Exacerbación de síntomas.

    ¿Por qué aumentan en otoño?

    • Ácaros del polvo y moho: La falta de ventilación aumenta la humedad en interiores, lo que crea un ambiente ideal para la proliferación de ácaros del polvo y moho dentro de las casas.
    • Polen de fin de temporada: Aunque se asocia más a la primavera, algunas plantas liberan polen durante el inicio del otoño.

    Otras enfermedades comunes en otoño

    • Astenia otoñal: No es una enfermedad sino un trastorno psico-físico caracterizado por cansancio, apatía y tristeza. Se atribuye a la reducción de las horas de luz solar, lo que afecta el equilibrio hormonal.
    • Exacerbación de enfermedades crónicas: Las variaciones de temperatura y humedad pueden agudizar los síntomas de condiciones como la artritis y otras enfermedades reumáticas.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.

    Entrevista con el CEO de Clivi: ¿Cuánto cuesta un tratamiento para controlar la obesidad?

    En entrevista exclusiva, el CEO de Clivi nos compartió las opciones y los precios que tiene un tratamiento para el control de la obesidad.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.