More
    InicioHoy en SaludiarioEstas son las especialidades médicas con mayor demanda en México

    Estas son las especialidades médicas con mayor demanda en México

    Publicado

    El pasado 24 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la convocatoria para reclutar a médicas y médicos especialistas mexicanas, buscándose que sean ocupadas las 13 mil 756 vacantes que hay en todo el país. Estas plazas de especialidades médicas son permanentes y corresponden al 57% de la demanda nacional.

    Dentro de las especialidades médicas con mayor demanda dentro de las instituciones, destacan las siguientes:

    • Médicos internistas (1.753 plazas).
    • Urgenciólogos (1.728).
    • Ginecología y obstrecicia (1.572).
    • Pediatría (1.527 plazas).
    • Anestesiología (1.317 plazas).

    El propósito de esta convocatoria es abatir el rezago actual de los perfiles en todas las instituciones en el territorio nacional

    De acuerdo con la información disponible en la página de la convocatoria, “el propósito principal de la misma es lograr el reclutamiento de mayor número de personal médico especialista, para abatir el rezago actual de estos perfiles en todas las Instituciones de Salud en el territorio nacional”.

    Según la información oficial, los cinco estados con mayor cantidad de vacantes son:

    1. Veracruz (1.641 vacantes).
    2. Ciudad de México (1.643).
    3. Michoacán (781).
    4. Chiapas (706 vacantes).
    5. Puebla (586).

    En el caso de Veracruz, la mayor demanda de especialistas es de Ginecología y Obstetricia (con 229 vacantes); Medicina Interna (con 214); Pediatría (212); Cirugía General; Anestesiología y Urgencias Médico Quirúrgicas.

    Anestesiología es de las especialidades médicas con mayor número de plazas en Ciudad de México

    Por otra parte, en Ciudad de México, las plazas o especialidades médicas con mayor espacio son las de anestesiología (182); urgencias médico quirúrgicas (156); medicina interna (148) y pediatría (133). En Chiapas, por ejemplo, de las 706 vacantes disponibles, 142 corresponden al pediatría y 124 a Ginecología y Obstetricia. Por su parte, en Michoacán, existen 141 espacios para médicos y médicas especialistas en urgencias, 124 para internistas y 105 para ginecólogos obstetras.

    Por otra parte, las entidades con menor demanda son: Tlaxcala (9), Colima (39), Baja California Sur (111) y Tabasco (134). Lo que sí se puede destacar que la mayoría de los estados cuenta con más de 100 plazas disponibles en las diferentes ramas de especialización.

    Más recientes

    Ejercicio físico y función cognitiva: Cómo el movimiento puede mejorar la memoria y la atención a cualquier edad

    El ejercicio físico no solo fortalece el cuerpo, también es un poderoso aliado del...

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Más contenido de salud

    Ejercicio físico y función cognitiva: Cómo el movimiento puede mejorar la memoria y la atención a cualquier edad

    El ejercicio físico no solo fortalece el cuerpo, también es un poderoso aliado del...

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.