More
    InicioMédicos sienten miedo al denunciar una mala práctica médica

    Médicos sienten miedo al denunciar una mala práctica médica

    Publicado

    Un informe elaborado por la empresa Access Quality Coding and Consulting, señala que las encuestas anónimas realizadas a los médicos son mas efectivas para detectar comportamientos inadecuados como una mala práctica médica dentro de un ambiente hospitalario.

    Los resultados del estudio publicados por Medscape, detallan que una gran mayoría de médicos afirman tener miedo al momento de denunciar una conducta anómala protagonizada por un compañero.

    Muchos profesionales dicen tener miedo por las repercusiones que pueden sufrir en caso de prevenir a sus jefes sobre malas prácticas médicas de otros compañeros de trabajo. El trabajo propone una estrategia basada en encuestas anónimas donde el personal se pueda expresar libremente sobre situaciones anómalas que hayan podido observar durante su ejercicio profesional.

    Uno de ellos, Catrena Smith, afirma que los directivos de los hospitales deben crear un ambiente en el que se puedan discutir abiertamente los problemas. De igual forma, enfatiza que no hay que asumir todas las encuestas anónimas como válidas.

    Algunas quejas pueden considerarse como un malentendido, o simplemente un ajuste de cuentas entre compañeros.

    Smith menciona que aún así, las encuestas anónimas son una excelente herramienta para descubrir oportunamente comportamientos extraños entre los profesionales de la salud.

    Si bien las enfermeras, los farmacéuticos o los propios gerentes pueden mostrar un comportamiento inadecuado e intimidatorio, el comportamiento de los médicos es el que suele causar más problemas, porque la cultura médica ha recibido más tolerancia sobre su profesión.

    ¿Denunciar o no denunciar una mala práctica médica?

    El Código Internacional de Etica Médica de la Asociación Médica Mundial (AMM) señala la obligación de informar sobre la incompetencia o mala conducta de colegas: “el médico debe informar a las autoridades apropiadas sobre los colegas que practiquen en forma antiética e incompetente o a los que incurran en fraude o engaño”.

    Sin embargo, hay situaciones que llevan a la mala práctica de este principio, por ejemplo, la tentación de dañar la reputación de otros profesionales de la salud por asuntos personales, o bien, hay quien se abstienen de aplicarlo por cuestiones de amistad y compadrazgos.

    Por lo tanto, el citado código internacional recomienda a los profesionales de la salud que atestigüen prácticas médicas inseguras:

    • Acercarse al colega y hacerle notar que su conducta es insegura o antiética.
    • Si el recurso anterior no funciona, es necesario conversar con el supervisor o jefe inmediato del compañero en cuestión para que sea él quien tome una decisión.
    • Cuando las opciones se han agotado, hay que informar a las autoridades disciplinarias.

    Más recientes

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    Más contenido de salud

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.