More
    InicioEste anuncio de lotería ofendió a médicos españoles

    Este anuncio de lotería ofendió a médicos españoles

    Publicado

    Un anuncio de lotería creado por la agencia de publicidad Leo Burnett ofendió a médicos españoles.

    De acuerdo a la Organización Médica Colegial de España y en opinión de la doctora Carmen Sánchez Castellano, especialista en geriatría del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, la nueva campaña publicitaria de la lotería “humilla a las personas mayores”.

    Para poner este caso en contexto, como cada año la lotería española presentó su nuevo anuncio de sorteo de Navidad, que en esta ocasión fue desarrollada por Santiago Zannou, de la agencia Leo Burnett.

    En dicho anuncio publicitario, la protagonista, una maestra jubilada que escucha a los “niños gritones” recitar como ganador el número que coincide con la cifra de su billete de lotería, no se da cuenta de que se trata de imágenes de archivo del año anterior.

    Acto seguido, tanto la familia como amigos de la maestra hacen lo posible por mantener la ilusión de la protagonista de esta historia, a pesar de que apenas sea 21 de diciembre y que el sorteo en cuestión no se haya celebrado.

    Sin embargo, para la doctora Carmen Sánchez, no fue de su agrado que el anuncio publicitario haya optado por la “mentira piadosa” como hilo conductor de la campaña de la lotería.

    Esto sencillamente no es adecuado. Mantener a la señora en su error no fue lo correcto pues el anuncio la hace ver como una persona con demencia. Mantener esas horas de ilusión y alegría sin motivo ni fundamento que darán pie a un enorme desengaño posterior, no fue lo correcto.

    La especialista agregó que “los pacientes mayores tienen derecho a la protección y a que se decida en su beneficio como el resto de los pacientes, pero lo más importante y por encima de ello, está su dignidad como persona para ejercer su autonomía. Y en el anuncio estos principios de autonomía no fueron respetados ya que expresa una actitud paternalista para evitarle el mal rato. Se le oculta información, el sorteo no se ha realizado y por lo tanto, no es millonaria”.

    Desde el punto de vista de la doctora Carmen Sánchez, el anuncio pretende reivindicar la solidaridad de todo un pueblo para mantener la ilusión de una persona mayor, pero “en realidad expresa un concepto contra el que hemos de estar los médicos, sobre todo los geriatras, pues la idea de que debemos decidir por ellos sin que nos importe su voluntad y modificar su propia realidad, no es adecuado”, expresó la especialista.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.