More
    InicioEste bebé comenzó su quimioterapia 16 días después de nacer

    Este bebé comenzó su quimioterapia 16 días después de nacer

    Publicado

    El cáncer es una de las enfermedades más mortales que existen. Tan sólo en 2012 se registraron 8.2 millones de decesos por esta causa de acuerdo con cifras de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC por su sigla en inglés). Y si bien la gran mayoría de quienes lo padecen lo han desarrollado a lo largo de su vida por diferentes factores, también existen personas que han tenido que lidiar con él desde antes de su nacimiento.

    Everett Pepin es un bebé de tan sólo cinco y medio meses de edad, quien fue diagnosticado con un raro tipo de cáncer ocular desarrollado durante la gestación, razón por la que apenas 16 días después de su nacimiento tuvo que ser sometido a un agresivo tratamiento de quimioterapia, mismo que recientemente terminó de forma exitosa.

    Cabe destacar que el retinoblastoma por el cual fue tratado Everett era una condición que los médicos esperaban se presentara, pues es hereditario y su madre, Lizette, también fue tratada por este mismo padecimiento al nacer, hace 28 años. Incluso antes de quedar embarazada, los médicos le hicieron saber a la madre que existía un 50 por ciento de posibilidades de que su hijo desarrollara este tipo de cáncer.

    De momento el tratamiento ha surtido efecto en Everett, provocando el encogimiento de los tumores oculares, aunque los médicos no descartan que el paciente requiera tratamiento en algún otro momento más adelante.

    A diferencia de su hijo, Lizette desarrolló el retinoblastoma a los seis meses de edad.

    El retinoblastoma se trata de un muy extraño tipo de cáncer que se presenta principalmente en niños menores de 5 años y generalmente debe su aparición a un defecto en el gen RB1.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.