More
    InicioMilliDelta, el mini robot-origami capaz de operar el ojo humano

    MilliDelta, el mini robot-origami capaz de operar el ojo humano

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Harvard dieron a conocer el desarrollo de MilliDelta, un nuevo mini robot, cuya precisión y alta velocidad lo vuelve eficaz para operar el ojo humano.

    Esta innovación fue presentada en Science Robotics, su estructura de fabricación se encuentra inspirada en el antiguo arte oriental del origami y fue construida con materiales compuestos y de alto rendimiento gracias a la incorporación de una serie de articulaciones y activadores de flexión.

    El robot fue desarrollado bajo las órdenes y supervisión del Dr. Robert Wood, quien explicó que milliDelta posee tres brazos ligeros, los cuales se pueden controlar de manera individual, además de contar con la capacidad para moverse con rapidez y precisión en tres diferentes direcciones.

    “Puede operar a alta velocidad con bastante fuerza y con precisión micrométrica, por lo que es compatible con varias tareas de micromanipulación en medicina”, dijo Wood, quien añadió que el robot mide apenas 15x15x20 milímetros.

    MilliDelta es ideal para cirugías microscópicas como las operaciones de retina o para la manipulación de células en los laboratorios clínicos y de investigación.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?