More
    InicioEsta es la prótesis de brazo inspirada en Luke Skywalker

    Esta es la prótesis de brazo inspirada en Luke Skywalker

    Publicado

    Sin duda que Star Wars ha sido una fuente de inspiración para miles de personas en todo el mundo. Y de hecho, muchos investigadores deben ser acérrimos fans de la famosa saga de películas ya que después de 10 años de trabajo, la prótesis Luke, creada como parte del programa DARPA, del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, saldrá a la venta en ese país a finales de este 2016.

    Se trata de uno de los brazos protésicos más avanzados y su nombre (obvio) fue inspirado por el mítico personaje Luke Skywalker.

    Dicha tecnología brindará a las personas amputadas mayor movilidad, flexibilidad y capacidad de agarre que cualquier otra prótesis convencional. De esta forma, el codo y la muñeca tienen fuentes de alimentación diferentes, lo permitirá que las personas puedan alcanzar su cabeza o su espalda con la prótesis.

    La prótesis también cuenta con unos sensores de fuerza, con esto el usuario podrá saber que tan fuerte esta sujetando un objeto. Además fue diseñada con noción de sensibilidad para que sea más fácil agarrar una cuchara para comer.

    “Para un mejor desempeño de la prótesis, debemos colocar unos electrodos en el miembro amputado para que recoja y envíe las señales eléctricas a los músculos. Así será más fácil de distinguir si la persona ha doblado o estirado el brazo. Todo se puede realizar sin necesidad de botones ni de cualquier otro mando que sí requieren las demás prótesis. Además es resistente al agua y ya fue probada en más de 100 pacientes con absoluto éxito”, dijeron los desarrolladores de la prótesis Luke.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.