More
    InicioEste mecanismo causaría resistencia a la quimioterapia

    Este mecanismo causaría resistencia a la quimioterapia

    Publicado

    Estudio dirigido por el jefe del Grupo de Inestabilidad Genómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en España, Óscar Fernández-Capetillo, encontró un factor que podría determinar la resistencia a la quimioterapia: el incremento de la proteína CDC25A (codificada por el gen cdc25A) en células cancerosas.

    El hallazgo publicado en la revista Molecular Cell (“A Genome-wide CRISPR Screen Identifies CDC25A as a Determinant of Sensitivity to ATR Inhibitors”) ayudaría a desarrollar terapias más eficaces contra el cáncer y a predecir en qué casos funcionaría mejor la quimioterapia.

    Para efectuar este trabajo, los investigadores tomaron como diana a la proteína quinasa ATR, responsable de reparar el genoma en las células.

    Usando edición genética CRISPR (herramienta que permite “cortar” y “pegar” fragmentos del ADN) crearon una colección de células en la que cada una tenía mutado un gen distinto. Así, al someterlas a la inhibición de ATR (proteína que ayuda a reparar el genoma) se aislaron algunas resistentes al tratamiento.

    Tras minucioso análisis, los investigadores encontraron que células con mutaciones en el gen cdc25A sobrevivían.

    Fernández-Capetillo señaló que el trabajo del CNIO “sugiere que una manera de identificar pacientes que respondan mejor al tratamiento es determinar aquellos en los cuales los niveles de esta proteína en el tumor son mayores”.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.