More
    InicioEste médico estranguló a una enfermera por errar la medicación

    Este médico estranguló a una enfermera por errar la medicación

    Publicado

    Mucho se ha hablado sobre el incremento de la violencia hacia los profesionales de la salud. Pero, ¿qué sucede cuando esta violencia es ejercida entre colegas?

    Pues esto fue lo que ocurrió en el Hospital Meadow, en Nueva York, Estados Unidos, cuando el médico cirujano Venkatesh Sasthakonar, de 44 años, intentó estrangular a una enfermera con el cordón de la sudadera de su compañera de trabajo.

    De acuerdo con las investigaciones, el galeno argumentó que lo hizo después de que la enfermera cometiese el error de administrar el medicamento a un paciente en el momento equivocado.   

    La policía dio a conocer que el médico quitó el cordón de la sudadera y se abalanzó contra la enfermera para después enrollar y apretar el lazo en su cuello. “Debería matarte por esto”, exclamó Venkatesh Sasthakonar mientras trataba de estrangularla.

    Médico fue castigado

    Los reportes indican que el cirujano fue detenido al salir del hospital por elementos de la policía, mientras que la enfermera fue atendida por un dolor fuerte en el cuello. 

    Posteriormente Sasthakonar se declaró inocente ante el juzgado y fue puesto en libertad bajo una fianza de 3 mil 500 dólares. El abogado del médico especialista, Melvyn Roth, informó que el cargo de estrangulamiento era “exagerado” y que el cirujano no tenía la intención de lastimar a la enfermera.

    El médico trabaja realizando operaciones de pérdida de peso y dirige el departamento de Cirugía Bariátrica del hospital.

    Un portavoz del nosocomio anunció el martes que el hospital está cooperando con la investigación policial y que ha tomado medidas contra Sasthakonar. “El médico ha sido suspendido hasta nuevo aviso”, dijo el vocero.

    Más recientes

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.