More
    InicioMOWoOT, el wearable en contra del estreñimiento crónico

    MOWoOT, el wearable en contra del estreñimiento crónico

    Publicado

    La startup española usMIMA ha diseñado un wearable que combate el estreñimiento crónico de forma “no farmacológica, no invasiva y sin efectos adversos”, el cual se comercializará en Europa a un precio de 500 euros.

    Dado que el estreñimiento crónico afecta al 80 por ciento de los pacientes con enfermedades neurológicas como esclerosis múltiple y mal de Parkinson, así como a 6 de cada 10 personas con lesiones en médula, la empresa decidió desarrollar una opción que ayudará a estas personas a mejorar su calidad de vida.

    MOWoOT es un wearable que, según sus desarrolladores, aporta “más independencia al paciente”, ya que no se requiere de un profesional de la salud que brinde la terapia necesaria para combatir este trastorno gastrointestinal, pues son suficientes sesiones diarias de 10-20 minutos para mejorar el tránsito intestinal.

    Esta startup constituida por ingenieros y científicos que estudiaron el máster Design Health Barcelona (d·HEALTH Barcelona) a través de la iniciativa de desarrollo de talento Moebio, creó el cinturón que hace uso de sensores para aplicar la presión adecuada al paciente y emular los movimientos que realizan los terapeutas profesionales en el abdomen (en la región del colon ascendente y descendente), lo que logra disminuir el tiempo de tránsito intestinal pero, además, está conectado a un pequeño monitor electrónico que ayuda al paciente a controlar el dispositivo.

    El cinturón masajeador es ajustable, pesa menos de 300 gr. y se conecta a una pequeña consola de control que permite escoger la duración, velocidad e intensidad del masaje.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.