More
    InicioEstigmatización, principal reto a vencer en la detección de la hepatitis C

    Estigmatización, principal reto a vencer en la detección de la hepatitis C

    Publicado

    Como parte de las estrategias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial Contra la Hepatitis, uno de los problemas que más afecta a la población del planeta y a pesar de los importantes avances que se han logrado durante las últimas décadas, las cifras de incidencia continúan siendo elevadas.

    En ese sentido, en el caso de la hepatitis C el principal problema que existe en la actualidad está relacionado con los estigmas que se han generado, los cuales afectan en su detección y han propiciado que exista una creciente cantidad de personas que la padecen y lo desconocen por la falta de pruebas necesarias, lo que provoca que pueda derivar en problemas mortales como cáncer de hígado y cirrosis hepática.

    hepatitis_c

    Al respecto, uno de los problemas que existen es que muchos piensan que es una enfermedad que sólo se transmite por contacto sexual, cuando también se presenta por el uso de agujas contaminadas o transfusiones de sangre realizadas sin los métodos higiénicos adecuados.

    De igual forma, lo que más dificulta su diagnóstico es que se trata de una enfermedad asintomática, por lo cual se deben de promover las revisiones generales constantes porque es la mejor manera para poder detectarla y ofrecer un tratamiento adecuado al paciente.

    Hepatitis C en México

    Pese a que se puede creer que se trata de un problema ajeno a nuestro país, en la actualidad se estima que existen alrededor de 500 mil mexicanos con hepatitis C, por lo cual México ocupa el segundo lugar dentro de Latinoamérica con mayor número de contagios. Por eso recuerda siempre insistir en tus pacientes acerca de la importancia de las revisiones completas porque es la mejor forma para detectarla a tiempo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.

    Entrevista con el Director de Salud Ocupacional en Onest Smart: Las enfermedades laborales más comunes en México

    Mauricio Cerón, quien es Director de Salud Ocupacional en Onest Smart, compartió cuáles son las enfermedades laborales más comunes en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.