More
    InicioEstilo de vida estadounidense afecta la salud de los mexicanos

    Estilo de vida estadounidense afecta la salud de los mexicanos

    Publicado

    El estilo de vida occidental ha sido criticado varias veces por empeorar las condiciones de salud de la población. El mes pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el cáncer por tabaquismo, alcoholismo y obesidad iba a la alta, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acusó, unos días después, a los alimentos popularizados por la globalización de fomentar malos hábitos alimenticios.

    La influencia de los Estados Unidos de América (EUA) sobre la salud parece ser particularmente grave para los mexicanos, en especial los que habitan en la frontera. De acuerdo con Francisco Velasco Canseco, director del Centro Oncológico de Tamaulipas entrevistado por El Sol de Tampico, los habitantes del estado han resultado muy afectados por el estilo de vida occidental.

    En Tamaulipas, por ubicarse al noroeste del país, tendemos a tener las mismas patologías que aparecen en la población de EUA y son muy frecuentes tanto en hombres y mujeres; estos tipos de cáncer que en algunos casos son primeras causas de muerte en la población.

    Velasco Canseco apunta que el estado ha registrado un aumento en el índice de detección de cánceres de mama, cérvix, tiroides, colon y pulmón, principalmente por los malos hábitos alimenticios y la poca vigilancia ante síntomas de alarma. Incluso, apunta que el Hospital Regional de Alta Especialidad ya recibe alrededor de 25 nuevos casos cada mes.

    Desafortunadamente, no hay un método de diagnóstico, realmente hay que estar acudiendo a las citas periódicamente con pediatras, ginecólogos y atenderse con su doctor cuando se tenga cualquier molestia persistente, fiebre o apariciones de manchas en la piel; así como dolores de cabeza constantes.

    El caso de México no es único. Conforme las economías desarrolladas y emergentes comienzan a avanzar a un cuadro epidemiológico caracterizado por enfermedades crónico-degenerativas (trastornos mentales, condiciones cardiovasculares, padecimientos metabólicos, envejecimiento), múltiples sistemas de salud públicos han tomado acciones para pasar de un modelo de cuidado preventivo en lugar de uno curativo.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.