More
    InicioEstimulación eléctrica ayudaría a tratar la depresión

    Estimulación eléctrica ayudaría a tratar la depresión

    Publicado

    Diversas investigaciones han puesto de manifiesto el efecto de la estimulación eléctrica transcraneal para el tratamiento de diferentes enfermedades, especialmente los padecimientos mentales.

    En general, la evidencia científica sobre si estas técnicas pueden tener aplicaciones terapéuticas aún no está bien establecida. Sin embargo, en el caso de la depresión, la estimulación eléctrica podría tener efectos alentadores en los pacientes, según un estudio publicado en la revista Clinical Neurophysiology.

    Algunos otros estudios han tenido éxito, tanto que se prevé que para este año lleguen al mercado los primeros dispositivos basados en la estimulación eléctrica transcraneal para el óptimo tratamiento de la depresión.

    Mientras tanto, la compañía estadounidense Soterix Medical ya cuenta con un dispositivo llamado tDCS que ya fue aprobado para su uso clínico en la Unión Europea para el tratamiento de pacientes con depresión, no obstante, su lanzamiento comercial deberá esperar un poco más.

    La empresa ha mencionado que se encuentra esperando la aprobación de las autoridades de salud de Estados Unidos,

    Otra empresa que ya se encuentra inmersa en la carrera de esta clase de dispositivos es Ybrain, compañía de Corea del Sur que se encuentra a la espera de que su tecnología sea aprobada para su comercialización en marzo próximo. Directivos de dicha empresa han mencionado que su objetivo es usar el dispositivo en 70 hospitales de ese país para tratar a miles de pacientes con depresión.

    Parece ser que 2017 será el año en que este tipo de dispositivos revolucionarán la forma de tratar la depresión, que según la OMS, afecta a 350 millones de personas en el mundo.

     

    Más recientes

    Medicamentos en el 2029: Más acceso, menos velocidad

    El uso global de medicamentos se ha mantenido prácticamente plano desde 2021 y crecerá apenas 0.8% anual hasta 2029.

    Salud y deporte: un estadio digital con propósito

    El deporte en la actualidad ya no es sólo entretenimiento sino una plataforma masiva de conexión con audiencias apasionadas y activas.

    Enfermedades zoonóticas: la próxima gran amenaza para la salud global

    Las enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten de los animales al ser humano, representan...

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Más contenido de salud

    Medicamentos en el 2029: Más acceso, menos velocidad

    El uso global de medicamentos se ha mantenido prácticamente plano desde 2021 y crecerá apenas 0.8% anual hasta 2029.

    Salud y deporte: un estadio digital con propósito

    El deporte en la actualidad ya no es sólo entretenimiento sino una plataforma masiva de conexión con audiencias apasionadas y activas.

    Enfermedades zoonóticas: la próxima gran amenaza para la salud global

    Las enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten de los animales al ser humano, representan...