More
    InicioEsto es lo que pasa cuando la “Dra. Lisa Cuddy" y el...

    Esto es lo que pasa cuando la “Dra. Lisa Cuddy” y el “Dr. John Carter” recomiendan a la gente cuidar su salud

    Publicado

    Como médico entiendes la importancia de realizarte un chequeo al menos una vez al año, pero, ¿has pensado en cuántas personas nunca se han parado en un consultorio médico para saber cómo se encuentra su salud?

    Pues los médicos de algunas de las más famosas series de televisión se reunieron en un video para promocionar una campaña de Cigna Health, una empresa de seguros médicos de Estados Unidos, en la cual Patrick Dempsey (Grey’s Anatomy), Lisa Edelstein (Dr. House), Donald Faison (Scrubs), Noah Wyle (ER) y Alan Alda (M*A*S*H) recomiendan a los televidentes cuidar su salud con un toque de gracia y humor.

    El video lleva dos días en YouTube y tene más de 250 mil reproducciones.

    Sin duda se trata de un mensaje que nos muestra lo importante que es tomar el control de nuestra salud.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.