More
    InicioEsto fue lo que gastó EE.UU. en atención médica innecesaria durante 2017

    Esto fue lo que gastó EE.UU. en atención médica innecesaria durante 2017

    Publicado

    Hace unos días, el Washington Health Alliance publicó un estudio sobre los gastos innecesarios en salud en Estados Unidos. De manera general, el reporte detalla el dinero gastado en estudios que no eran necesarios aplicar en el paciente, lo que ocasiona que la atención médica sea más cara.

    La investigación hizo una revisión de las reclamaciones de seguros de 1.3 millones de pacientes en el estado de Washington. De acuerdo con los resultados, 1 de 47 pacientes recibieron estudios que fueron catalogados como excesivos o innecesarios, según la opinión de un grupo de especialistas médicos.

    Estos profesionales de la salud hallaron que en un lapso de un año:

    • Más de 600 mil pacientes recibieron tratamientos que no requerían. Dichos tratamientos tuvieron un costo aproximado de 282 millones de dólares.
    • También, que más de un tercio del presupuesto gastado estos estudios, fueron parte de un abordaje innecesario.
    • La investigación también halló que tres de cada cuatro estudios para detección de cáncer cérvico uterino fueron aplicados en mujeres con antecedentes de exámenes previos normales. Esto ocasiono un costo de 19 millones de dólares.
    • De igual forma, médicos aplicaron estudios cardiacos innecesarios en personas con mínimo riesgo. El costo anual de estos estudios fue de 40 millones de dólares.

    De acuerdo con los resultados finales, los autores del estudio encontraron que aproximadamente el 50 por ciento del gasto fue innecesario. En este sentido, la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos encontró que del presupuesto anual de salud, 765 mil millones de dólares se utilizaron para la realización de exámenes médicos innecesarios.

    Finalmente, los expertos mencionaron que gastar excesivamente en salud en situaciones innecesarias, provoca el encarecimiento de los servicios de salud.

    Puedes consultar el estudio en Washington Health Alliance.

    Más recientes

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    Más contenido de salud

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.