More
    InicioEsto fue lo que gastó EE.UU. en atención médica innecesaria durante 2017

    Esto fue lo que gastó EE.UU. en atención médica innecesaria durante 2017

    Publicado

    Hace unos días, el Washington Health Alliance publicó un estudio sobre los gastos innecesarios en salud en Estados Unidos. De manera general, el reporte detalla el dinero gastado en estudios que no eran necesarios aplicar en el paciente, lo que ocasiona que la atención médica sea más cara.

    La investigación hizo una revisión de las reclamaciones de seguros de 1.3 millones de pacientes en el estado de Washington. De acuerdo con los resultados, 1 de 47 pacientes recibieron estudios que fueron catalogados como excesivos o innecesarios, según la opinión de un grupo de especialistas médicos.

    Estos profesionales de la salud hallaron que en un lapso de un año:

    • Más de 600 mil pacientes recibieron tratamientos que no requerían. Dichos tratamientos tuvieron un costo aproximado de 282 millones de dólares.
    • También, que más de un tercio del presupuesto gastado estos estudios, fueron parte de un abordaje innecesario.
    • La investigación también halló que tres de cada cuatro estudios para detección de cáncer cérvico uterino fueron aplicados en mujeres con antecedentes de exámenes previos normales. Esto ocasiono un costo de 19 millones de dólares.
    • De igual forma, médicos aplicaron estudios cardiacos innecesarios en personas con mínimo riesgo. El costo anual de estos estudios fue de 40 millones de dólares.

    De acuerdo con los resultados finales, los autores del estudio encontraron que aproximadamente el 50 por ciento del gasto fue innecesario. En este sentido, la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos encontró que del presupuesto anual de salud, 765 mil millones de dólares se utilizaron para la realización de exámenes médicos innecesarios.

    Finalmente, los expertos mencionaron que gastar excesivamente en salud en situaciones innecesarias, provoca el encarecimiento de los servicios de salud.

    Puedes consultar el estudio en Washington Health Alliance.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.