More
    InicioEstos avances médicos ayudaron a que las guerras sean menos mortales

    Estos avances médicos ayudaron a que las guerras sean menos mortales

    Publicado

    Aunque parezca contradictorio, las guerras siempre han estado ligadas a los avances médicos. Muchas ideas tecnológicas y de medicamentos han surgido precisamente en los campos de batallas.

    Y es que según el tipo de arma, la medicina siempre ha pensado en cómo curar las heridas que puede llegar a causar. Si quieres saber cuáles son algunos de los avances tecnológicos que han contribuido a reducir la mortalidad en las guerras, sigue leyendo:

    El mejoramiento de la higiene

    El poco cuidado que la gente ponía en la higiene era una de las causas de muerte más comunes en el siglo XIX, por lo que los investigadores de aquél tiempo se dieron cuenta que esto podría evitarse al desinfectar las instalaciones hospitalarias, tanto militares como civiles.

    Tratamientos en el campo de batalla

    Con el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, la medicina ideó la forma de atender a los heridos en el mismo campo de batalla. Los camilleros fueron la solución y a partir de entonces tuvieron un lugar importante dentro del ejército. Los vendajes especiales podían hacer que los soldados murieran por pérdida de sangre.

    Rayos X

    Con el descubrimiento de este avance médico, algunos vehículos militares eran equipados con máquinas de rayos X. Las infecciones por metralla causaban muchas muertes entre los soldados, pero gracias a esta tecnología los decesos disminuyeron. Por cierto, estas unidades bélicas se llamaban Petite Curie y había aproximadamente 200.

    Férulas de Thomas

    Esta famosa férula evitó que muchos soldados perdieran la vida por lesiones en los muslos. Como sabes, en esta zona se encuentran algunas de las venas más importantes del cuerpo, por lo que las heridas pueden ser mortales.

    Transfusiones de sangre

    Otra innovación que en su momento evitó que los soldados murieran desangrados. Los investigadores observaron que con el citrato de sodio la sangre no se coagulaba, por lo que decidieron utilizarlo para reponer la cantidad del líquido vital que los soldados habían perdido.

    Equipo de respuesta a emergencias médicas

    Los MERT ya forman parte de la guerras, pues se trata de helicópteros que funcionan como si fueran una UCI de un hospital.

    Line card

    Es una tarjeta  mejor conocida en el mundo bélico como 9 line MEDECAV, que significa evacuación médica de emergencia. Con esta tarjeta, los soldados pueden solicitar ayuda con sólo dar su ubicación, frecuencia radial, número de heridos, etc.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.