More
    InicioEstos personajes fueron los más influyentes en la medicina antigua

    Estos personajes fueron los más influyentes en la medicina antigua

    Publicado

    En lo más antiguo de la historia de la humanidad, muchas personas creían que las enfermedades tenían su origen en la brujería, en las influencias astrales, en los demonios o en la voluntad de los dioses.

    Sin embargo y por fortuna, poco a poco estas creencias fueron desvaneciéndose con el tiempo y dando lugar al surgimiento de la medicina científica

    A continuación te mostramos algunos personajes que de alguna manera ayudaron a sentar las bases de lo que hoy es la medicina moderna, pues sin sus contribuciones, posiblemente no existirían los avances científicos de los que goza actualmente la sociedad:

    Imhotep

    Se sabe que este personaje perteneciente a la Tercera Dinastía del Antiguo Egipto, es el primer médico conocido de la historia, gracias a los registros conocidos que hacen referencia a él. Fue el fundador de la antigua medicina egipcia y fue el autor de un papiro en el que se describe a detalle algunas enfermedades, sus curas, tratamiento y pronósticos, observaciones anatómicas y realización de cirugías. Su prestigio influyó incluso a algunos emperadores romanos, aun 3 mil años después de su muerte.

    Hipócrates

    Es uno de los personajes más sobresalientes pues se le considera el padre de la medicina moderna. No por nada su nombre dio origen al juramento hipocrático que pronuncian todos aquellos profesionales que se gradúan en la carrera de medicina.

    Hipócrates luchó en contra de la idea de que las enfermedades eran un castigo de los dioses y como quizá sepas, consideró que el cuerpo estaba regido por los famosos humores: sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla. Por lo tanto, cuando una persona enfermaba, era porque había un desequilibrio en los humores. La gran importancia de su contribución es que alejó algunas ideas sobre charlatanerías y demás cosas del mundo espiritual, obstáculos que tuvo que sortear la medicina para realizar el método científico.

    Galeno

    Mucho le debe la cirugía a este médico griego, quien dedicó una parte de su vida a diseccionar cuerpos de animales, puesto que en aquella época estaba prohibido hacerlo con cuerpos humanos. Sus conocimientos fueron transferidos a los médicos romanos para mejorar tus técnicas de cirugía. Gracias a las numerosas guerras de conquista que realizó el Imperio Romano y a la gran cantidad de heridos que de ello derivó, fue posible el desarrollo de nuevos instrumentos y otros conocimientos médicos.

    Andrés Vesalio y Leonardo Da Vinci

    Fue una época en donde los médicos aprendieron más sobre la estructura del cuerpo humano de forma científica y sistemática. Ambos personajes diseccionaron cuerpos humanos lo cual ayudó a una mejor comprensión de los órganos y de los sistemas que componen el organismo. Fue un trabajo duro de realizar pues en aquella época la iglesia, institución que tenía una gran influencia, prohibía la disección de cuerpos humanos pues consideraba que eran creaciones de Dios.

    William Harvey

    Este médico inglés describió por primera vez con gran detalle, las propiedades de la sangre cuando ésta era bombeada por todo el cuerpo gracias al corazón. Durante sus trabajos también logró distinguir arterias y venas.

    Definitivamente sin la contribución de estos médicos, nuestra calidad de vida y los avances científicos que hoy presenciamos no serían los mismos.

    Más recientes

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Más contenido de salud

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.