More
    InicioEstos son las 5 páginas más visitadas que el médico debe recomendar...

    Estos son las 5 páginas más visitadas que el médico debe recomendar a sus pacientes

    Publicado

    Médicos y pacientes utilizan internet para consultar información, pero no todos los sitios web generan contenido confiable y de calidad.

    Es un hecho que muchas páginas web ofrecen información sobre tratamientos, enfermedades y diagnósticos, algunos de ellos erróneos o inexistentes. Por eso, ante la impresionante demanda de información por parte de los usuarios, muchas asociaciones civiles, médicas o de gobierno se han preocupado por desarrollar portales que ofrezcan información de salud honesta, actualizada y certificada por autoridades en la materia.

    Por tal motivo, a continuación te presentamos algunas de las páginas más confiables que todo profesional de la salud debe recomendar a sus pacientes.

    • Medlineplus. Es una página administrada por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Contiene una gran cantidad de información sobre síntomas, tratamientos, prevención y causas de más de 1000 enfermedades. También incluyen cuestionarios interactivos que refuerzan los conocimientos adquiridos.
    • WebMD. Es un sitio que trabaja en estrecha colaboración con un equipo de más de 100 médicos a través de una amplia gama de áreas especializadas para garantizar que el contenido sea actual, preciso y ayude a las personas a vivir una vida más saludable.
    • Organización Mundial de la Salud. Es una página que puede consultar cualquier persona pues ofrece información, estudios y avances científicos sobre todas las enfermedades. Como valor extra, la página de la OMS ha desarrollado apps que sirven para conocer el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares, recordar la vacunación de los niños, entre otros temas de interés general.
    • MD Anderson Center. El área de oncología de esta institución es una de las más reconocidas a nivel mundial. En su versión en línea, los usuarios pueden acceder a todo tipo de información sobre los diferentes tipos de cáncer, últimas innovaciones, etc. También se pueden descargar guías para familiares y cuenta con una app para dejar de fumar.
    • Instituto Nacional del Cáncer. Se trata de una de las instituciones líderes en investigación del cáncer a nivel internacional y una de las más fiables para que médicos y pacientes se asesoren sobre esta enfermedad.

     

    Más recientes

    Etiquetado frontal de alimentos: ¿Es de utilidad para comer mejor?

    Una encuesta identificó que el etiquetado frontal de alimentos, por sí solo, no basta para fomentar decisiones de consumo saludables.

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Más contenido de salud

    Etiquetado frontal de alimentos: ¿Es de utilidad para comer mejor?

    Una encuesta identificó que el etiquetado frontal de alimentos, por sí solo, no basta para fomentar decisiones de consumo saludables.

    Primer fallecimiento por peste neumónica en América del 2025: ¿Dónde ocurrió y cuál es el riesgo para México?

    De acuerdo con la OMS cada año se registran aproximadamente 600 casos de peste en el mundo, incluyendo la bubónica, septicémica y neumónica.

    Cofepris autoriza nuevo medicamento contra el melanoma avanzado: ¿Para quiénes está indicado?

    El nuevo medicamento contra el melanoma aprobado por Cofepris es de nueva generación y destaca porque combina dos inmunoterapias.