More
    InicioEstos son los 4 básicos de marketing para profesionales de la salud

    Estos son los 4 básicos de marketing para profesionales de la salud

    Publicado

    Muchos médicos no han sabido aprovechar el marketing digital para ganar más prestigio profesional. Esto podría deberse a que la medicina es un sector en el que quienes se dedican a ella tienen un gran aprecio por sus conocimientos y en muchas ocasiones, no desean compartir con nadie su experiencia.

    Si eres médico independiente, es momento de dejar atrás la idea de que la medicina no necesita de marketing para poder salir adelante. Sin importar si tu empresa de salud es pequeña o mediana, siempre necesitarás que la gente te vea, te reconozca y principalmente, que sepa que estás bien capacitado para ofrecer un servicio de calidad y de confianza.

    No importa si eres pediatra, oncólogo, cardiólogo, ginecólogo, endocrinólogo, cirujano… a continuación te presentamos los 4 básicos que todo profesional de la salud debe implementar en una una estrategia de marketing, adaptándola claro está, a las necesidades de tu especialidad:

    Plan de marketing personalizado

    • La estrategia de marketing puede variar dependiendo de la especialidad, pues en cada una de ellas existen diferentes necesidades. Por ejemplo, en el caso de los médicos ginecólogos se puede decir que sus consultas se basan en citas planeadas la mayoría de las veces, aunque existen los casos de pacientes que pueden acudir a causa de una emergencia. Con los cardiólogos es posible que la mayoría de sus pacientes llegan al consultorio con un problema de salud ya desarrollado. Así que, dependiendo de tu especialidad, debes diseñar un plan de marketing personalizado.

    Branding digital

    • Puedes llegar a creer que ya cuentas con una buena cartera de pacientes; sin embargo, la realidad de las cosas es que fuera de tu consultorio existen más personas que demandan los servicios de calidad de un especialista médico y son a ellos a los que debes llegar con tu estrategia de marketing. Para ello, debes desarrollar una presencia de tu marca digital. Si aún no cuentas con un blog, página web o redes sociales, es el momento adecuado para que empieces a trabajar en un proyecto digital procurando que éstos logren el impacto que deseas. Los medios de comunicación digitales, además de llamar la atención de nuevos pacientes, conseguirán  fidelizar a los clientes que ya tienes, consolidando la confianza que ya tienen en ti.

    Genera contenido especializado

    • Una de las mejores formas de posicionarte en los buscadores es por medio de la generación de contenido especializado. Pero no sólo se trata de generar artículos porque sí, pues éstos deben ir acompañados por palabras clave o conceptos que tus pacientes suelen emplear al realizar una búsqueda en internet y teniendo en cuenta los los temas que más les interesa.

    E-mailing de seguimiento

    • El correo electrónico aún es una gran herramienta para planes estratégicos. Debido a que los pacientes cada vez exigen un mejor servicio personalizado,  el mail debe contener información de interés, de lo contrario, el usuario no lo abrirá o no lo terminará de leer. Si tienes pacientes con diabetes, puedes enviarles contendido sobre los mejores consejos para controlar sus niveles de glucosa o los mejores tips para cuidar su insulina.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.