More
    IniciocoronavirusEstos son los cursos médicos a distancia más populares del IMSS

    Estos son los cursos médicos a distancia más populares del IMSS

    Publicado

    Una de las consecuencias más obvias de la situación mundial actual es la aceleración en la digitalización. Primero fue por el miedo a salir y después por la comodidad pero cada vez más personas prefieren realizar todo tipo de actividades a través de internet. Desde pedir comida hasta ordenar otro tipo de servicios. Además también es una modalidad que funciona como preparación y el ejemplo más claro se puede apreciar con los cursos médicos a distancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Esta iniciativa es bastante reciente y hasta ahora son más de 18 millones de personas, entre derechohabientes, empresarios, trabajadores, personal médico, de enfermería y público en general, las que se han inscrito a los 65 cursos disponibles a través de la plataforma CLIMSS. La variedad incluye temas de salud, seguridad en el trabajo y nueva normalidad.

    El doctor Edgar Jesús Zitle García, titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo, explicó que esta área ha participado de manera activa en el desarrollo de ocho de estos cursos para brindar información en temas relacionados a trabajar de manera segura y saludable en las empresas y ante la COVID-19. Su función es dar recomendaciones y herramientas para evitar contagios en los centros de trabajo.

    ¿Para qué funcionan los cursos médicos a distancia del IMSS?

    Subrayó que los cursos alojados en la plataforma CLIMSS son de gran beneficio y utilidad para quienes los toman, ya que van creando y cultivando la cultura de la prevención.

    “Si somos más saludables podremos enfrentar de mejor manera las diferentes infecciones que han surgido y que van a seguir surgiendo, pero es muy importante que tengamos un mayor conocimiento de nuestra salud, de nuestra persona, de cómo cuidarnos y de cómo ser más saludables”.

    El especialista en Medicina del Trabajo detalló que derivado de la pandemia por SARS-CoV-2 los cursos médicos a distancia del IMSS más populares han sido los siguientes:

    • Recomendaciones para un Retorno Seguro al Trabajo.
    • Formación de Monitores para el Retorno Saludable.
    • Aplicación de los Criterios de Vulnerabilidad ante COVID-19.
    • Reconocimiento de COVID-19 como Enfermedad de Trabajo.

    Abundó que el objetivo del curso “Reconocimiento de COVID-19 como Enfermedad de Trabajo” es brindar los elementos teóricos a médicos tratantes, así como a patrones y empleados para comprender la importancia de reconocer esta enfermedad como un padecimiento laboral.

    Mientras que en el curso “Formación de Monitores para el Retorno Saludable”, el centro de trabajo puede obtener el “Distintivo de Seguridad Sanitaria” como reconocimiento a quienes realizan su autoevaluación en la plataforma Nueva Normalidad la cual es aprobatoria, y que cuentan en su centro laboral con un trabajador capacitado en este curso.

    El doctor Zitle García informó que estos cursos son gratuitos y cuentan con una amplia cartera de temas, así como en el desarrollo de competencias en el cuidado de la salud y capacitación para el trabajo, mismos que se encuentran disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

    Pasos a seguir para tomar los cursos

    Los interesados en inscribirse, deben acceder a esta página de internet y seleccionar la opción de registro. Después deben llenar el formulario donde se pedirán algunos datos personales. Cualquier persona con una cuenta de correo electrónico activa puede registrarse al curso o cursos que sean de su interés.

    Una vez que se finaliza el curso completo y de aprobar las evaluaciones respectivas, CLIMSS activa la opción para descargar la constancia de término.

    Añadió que la Coordinación de Salud en el Trabajo también ha participado en la elaboración de diferentes lineamientos para hacer más accesible el trámite del permiso COVID o incapacidad a través de una plataforma definiendo algunos criterios desde el punto de vista médico: en qué casos puede o no ser procedente.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.