More
    InicioEstos son los estados de la República Mexicana donde los médicos ganan...

    Estos son los estados de la República Mexicana donde los médicos ganan más

    Publicado

    De acuerdo a un estudio realizado por el Observatorio Laboral del Servicio Nacional de Empleo (SNE) los médicos de Nuevo León se encuentran a la cabeza con los mejores salarios en México.

    De acuerdo al estudio, los profesionales de la salud de dicha entidad tienen un sueldo mensual promedio de 21 mil 320 pesos. Detrás de ellos se ubican los médicos de Chihuahua con 19 mil 129 pesos y en tercer lugar los galenos de San Luis Potosí con 17 mil 421.

    Por otro lado, los médicos con peores ingresos mensuales son los del Estado de México con 9 mil 816 pesos.

    Según los resultados del estudio hecho por el Observatorio Laboral, el ingreso promedio de los médicos a nivel nacional es de 13 mil 830 pesos. De igual forma, este sector laboral se encuentra en la octava posición en una lista de las 61 profesiones mejor pagadas en México.

    El estudio también señala que en cuanto a nivel de ocupación, el rubro de la medicina se ubica en el cuarto lugar de esa misma lista.

    El Observatorio Laboral detalla que el 60.4 por ciento de los médicos en México son hombres mientras que 39.6% son del sexo femenino. De esta cifra, 41.5 ciento se desempeñan en el sector privado y 58.5 por ciento ejerce la medicina en el público.

    Finalmente, se menciona que el 81.0 por ciento de los médicos egresados se desempeñan como médicos generales o especialistas, en tanto que el 1.9 por ciento ocupan un cargo de coordinación se servicios de salud, enseñanza o jueces calificadores. 1.6 por ciento se dedican a la docencia y el 1 por ciento ejerce en la enfermería o como técnicos de medicina. 

    salario

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.