More
    InicioEstos son los médicos mejor valorados de México, según Doctoralia Awards

    Estos son los médicos mejor valorados de México, según Doctoralia Awards

    Publicado

    Doctoralia, la plataforma mundial que reconoce el trabajo de los médicos más destacados, realizó su tercera edición del Doctoralia Awards.

    La finalidad de esta premiación es elegir a los médicos más destacados y reconocidos de nuestro país a través del voto de otros profesionales de la salud y de los mismos pacientes. 

    Con este premio queremos reconocer el trabajo de los profesionales de la salud quienes han elegido la vocación de la medicina para cuidar la salud de las personas con su capacidad y conocimientos. Ellos tienen un gran compromiso con los pacientes, por lo que la comunicación es fundamental para que haya un mejor acercamiento y confianza entre ellos”, dijo Frederic Llordachs, fundador de la plataforma.

    En su edición 2016 fueron nominados 366 médicos. Para poder participar, se tomaron en cuenta tres factores: opiniones de los pacientes, opiniones de otros colegas pertenecientes a la red, así como sus contribuciones realizadas en la sección “Pregunte al experto”.

    Varios de los médicos especialistas pertenecen a alguna de las siguientes especialidades: dermatología, cirugía plástica, angiología, cardiología, fisioterapia, ginecología y obstetricia, gastroenterología, cirugía general, neumología, neurocirugía, ortopedia, entre otras.

    Cabe destacar que de acuerdo a los Doctoralia Awards, Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Chihuahua, Estado de México, Nuevo León, Tabasco, Campeche, Puebla, Hidalgo, Querétaro y Sonora fueron los estados con mayor número de médicos sobresalientes y mejor valorados profesionalmente. 

    Si deseas conocer la lista de ganadores por especialidad, consulta la página de Doctoralia México.

    Imagen: www.doctoralia.com.mx

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.